August 22, 2016 | De: Kelly Mastin
Categorías: La educación y las escuelas
Los padres algunas veces se preguntan si su hijo puede participar en actividades extra-curriculares en la escuela:
En vez de preguntar, “¿Pueden?” mejor pregunta:
El documento de educación Especial se conoce como Programa Educativo Individualizado (IEP). Un IEP debe ser adaptado a las necesidades de tu hijo. El IEP incluye el área académica, destrezas funcionales y actividades extra-curriculares.
Las actividades fuera del salón de clases mejoran la calidad de vida del niño. A menudo, debido a las terapias y servicios remediales, los niños con discapacidades se pierda de participar en eventos de diversión. Los padres tienen que planificar actividades que los niños disfruten, discutirlas en el ARD y asegurarse de que estas actividades se incluyen en el IEP.
Si nadie más comienza la conversación acerca de las actividades extra-curriculares, puedes traer el tema. Pregunta cuales son los clubes que están disponibles o qué actividades o eventos estarán ocurriendo próximamente. Luego pregunta qué apoyos le permitirían a tu hijo participar. A veces, el comité de ARD tendrá que ser creativo en cuanto a los apoyos que ayudaría al niño a participar.
Considera que podría ser necesario. Asegúrate de que los acomodos esten escritos en el IEP.
Aquí hay algunas sugerencias de apoyos naturales para tu hijo:
¿Hay otro estudiante que podría ayudar? ¿Hay trabajos en el cual un compañero podría ayudar? Los estudiantes por lo general están dispuestos a ayudar.
Tal vez tu hijo no pueda leer música, pero quiere estar en el coro. Podría obtener una grabación de la música en su lugar. Las láminas con gráficas o los itinerarios visuales podrían ser utilizados para ayudar con recordatorios y la organización. Los pinceles o suministros adaptados ayudan al estudiante con dificultades motoras finas. Los libros de letra grande podrían ser útiles para club de lectura
Piensa en el escenario: ¿Qué necesita tu hijo?
A veces lo único que se necesita para que un niño participe es un adulto adicional. Un adulto puede ofrecer seguridad adicional o dirección. Y por lo general un adulto adicional beneficiará a todo el club o grupo.
¿Tu hijo necesita un autobús accesible para silla de ruedas? Si es así, especifícalo en el IEP. No asumas que los estudiantes sin discapacidad viajarán en el mismo bus. Especifica que los otros estudiantes deben viajar con tu hijo.
¿Tu hijo necesita estar debajo de las gradas? ¿El club necesita reunirse en un salón de la planta baja para que tu hijo pueda participar? Imagínate la actividad y las implicaciones que tendrá para tu hijo.
Nunca asumas que tu hijo no puede ser parte de las actividades. Con planificación y creatividad, él o ella pueden participar en las actividades estudiantiles.
Puedes encontrar información adicional acerca de crear un buen IEP en este sitio web en El Programa de Educación Individualizada (IEP).
¿Tu hijo ha perdido habilidades durante la pandemia? Infórmate sobre los servicios compensatorios y algunas sugerencias sobre cómo conseguirlos para tu hijo.
Categorías: La educación y las escuelas
Tú eres el mejor defensor de tu hijo. Prepárate para la reunión del IEP y defiende a tu hijo como un padre empoderado.
Categorías: La educación y las escuelas
Se aproxima la reunión de ARD de tu hijo. Este es un momento emotivo para muchas familias. Aquí te ofrecemos algunas ideas para estar preparado.
Categorías: La educación y las escuelas