September 19, 2019 | De: Marty Barnes
Categorías: El seguro y la ayuda financiera, Apoyo para la familia
Si tu hijo usa equipo médico, sabrás lo importante que es tener esos artículos a la mano. Cuando tu hijo está en el hospital notarás que muchos de los artículos que tú usas por un mes ahí solo los usan una vez.
Un gran ejemplo son las jeringas. Si le das de comer a tu hijo por una sonda, la enfermera entrará a tu cuarto con varias jeringas, varias veces al día para darle el medicamento a tu hijo. Después de darle el medicamento, tiran la jeringa. No hay ninguna diferencia entre estas jeringas y las que usas en tu casa.
Dile a tu enfermera que siempre te hacen falta jeringas en tu casa. Pídeles que no las tiren y que mejor te las den. Si mantienes una bolsa o un bote en tu cuarto rápidamente tendrás todas las que necesitas para tu casa. Necesitarás lavarlas, pero no hay nada diferente a lo que ya haces con el resto del equipo en tu casa.
Llévate a la casa todo el equipo médico que no se haya usado en el cuarto de tu hijo. En cuanto un producto entra al cuarto de tu hijo ya te lo han cobrado. Si no te los llevas el departamento de control de enfermedades dicta que se tienen que tirar a la basura. Así que llévatelos a tu casa y úsalos.
Obviamente esto no aplica a todo. Hay cosas en el hospital que no se pueden limpiar, desinfectar o volver a usar. Esto incluye, monitores, cobijas, electrónicos, etc. Si te llevas estas cosas es considerado robo. Si no estás segura pregunta. La enfermera te puede decir si los artículos se van a tirar a limpiar o si te los puedes llevar.
A mi esposo le gusta burlarse de mi diciéndome que me encanta acumular equipo médico. Acumular cosas que son difíciles de conseguir es una ventaja en el momento que las necesitas.
Aquí encontraras más información en equipo médico para niños con discapacidad.
Es difícil hacer nuevos amigos siendo adulto y padre de un niño con discapacidad. Sin embargo, ¡el apoyo entre padres sigue vivo en internet!
Categorías: Apoyo para la familia
Ser padre de un niño con discapacidad es un viaje, no un destino. Algunas personas se han enfrentado a ello desde que su hijo nació. Otras se han unido al viaje más tarde en la vida de su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Mucho de lo que he escrito se centra en el trastorno del espectro autista de mi hijo y en los desafíos del ADHD. Solo por este momento, quiero enfocarme en la absoluta y hermosa felicidad que siento de ser su mamá.
Categorías: Apoyo para la familia