June 22, 2016 | De: Ailene Koffer
Categorías: Apoyo para la familia
Como madre de dos jóvenes adultos, nunca pensé que la seguridad en el Internet afectaría a mi familia. Siempre habíamos sido cautelosos con lo que juegan y ven en sus teléfonos y los equipos electrónicos. ¡Pero estaba tan equivocada!
En esta era de alta tecnología, la mayoría de los niños tienen Nintendo ™, PlayStation ™, tableta, computadora portátil o teléfono inteligente. Pero, ¿ellos saben cómo estar seguros mientras utilizan el internet en sus equipos? Pensé que mis hijos sabían.
Recientemente encontré videos en el teléfono de mi hijo de 20 años de edad, que estaban impactantes- él jura que no los descargó. Mi hijo está en el espectro de autismo y no entiende completamente lo que se ha enviado a su teléfono o cómo o cuándo eliminarlo.
Se ha informado que todos los años miles de niños y adultos jóvenes se convierten en víctimas de abuso cibernético y no se dan cuenta hasta que es demasiado tarde.
El abuso cibernético puede ser cualquier cosa, desde ser intimidado a través de Instagram, chats, Facebook, Twitter, mensajes de texto o mensajes de correo electrónico, recibir imágenes (regulares y animadas) que son explicitas en naturaleza pornográfica. Muchas veces esto puede dejar a nuestros hijos expuestos al contacto no deseado de personas mayores o amigos con malas intenciones.
Entonces, ¿qué puedes hacer para proteger a tu niño o adulto joven? Las siguientes son algunas ideas de seguridad cibernética:
Sobre todo, explica la razón por la cual algo no es apropiado o inseguro para ellos y como librarse de ello.
Los niños y jóvenes adultos con discapacidades muchas veces no son conscientes del peligro latente que les puede esperar. Es nuestro trabajo como padres prepararlos. Para obtener más información sobre qué hacer si tu hijo está siendo intimidado, visita la intimidación de los niños con discapacidades.
Ser padre de un niño con discapacidad significa aprender constantemente cosas nuevas. Puede que no seas consciente de ello, pero todo ese aprendizaje informal conduce a la experiencia.
Categorías: Apoyo para la familia
¿Te han pedido alguna vez que formes parte de un comité o consejo? Como padre de un menor con discapacidad, esto es lo que he aprendido a lo largo de los años sobre la participación en estos grupos.
Categorías: Apoyo para la familia
Planear con anticipación y saber qué hacer cuando tu hijo se pierde puede ayudarte a encontrarlo rápidamente.
Categorías: Apoyo para la familia