March 4, 2018 | De: Anonymous
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
Nuestros 3 hijos tienen diferentes necesidades médicas. Cada uno tenía síntomas que podían ser controlados con medicamento. Nosotros abordamos la situación de cada niño de una forma individual.
Ryan fue el primero. Cuando empezó a tener convulsiones los doctores recomendaron que tomara medicamentos. Para nosotros no había nada que pensar. Las convulsiones eran aterradoras. Dijimos que si a ese medicamento y a otros. Comparamos los riesgos con los beneficios. No dijimos que sí a todos, pero algunos tuvieron un impacto muy positivo en mi hijo.
Después nos llegó Katelyn. Ella traía sus propios retos. Fue diagnosticada con Déficit de Atención Inatento (ADD). Su pediatra recomendó darle Ritalin. La niña tenía tan solo 5 años y era muy pequeña para su edad.
Su papá y yo no queríamos que estuviera tomando medicamentos. Dijimos que no al Ritalin. Katelyn estuvo muy bien en preescolar. Al empezar el primer año, empezó a batallar. Llegó a casa un día y dijo “no entiendo mami” se estaba atrasando.
Contacté su pediatra de desarrollo. Le dije que trataríamos una dosis muy pequeña de Ritalin. Sus maestras se molestaron conmigo por considerar darle medicamento.
En su caso el medicamento fue la decisión correcta. Recibí una carta de su maestra después del primer día tomando medicamento. Me ofreció disculpas por no haberme apoyado en mi decisión. Estaba muy sorprendida de como Katelyn se podía enfocar y participar al cien con sus compañeros. Katelyn se tomó el medicamento hasta la universidad. Terminó siendo una estudiante muy exitosa.
Cuando diagnosticaron a Brendan con ADHD, estábamos listos para el medicamento. El primer medicamento que tratamos fue Ritalin. Dio muy buenos resultados. Estuvo bien por una semana. Después le salió un salpullido en el cuerpo.
Ritalin fue el primero de muchos medicamentos. El doctor le recetó casi toda la medicina disponible para ADHD. Todos le causaban el sarpullido. El medicamento para él fue un fracaso.
Escoger el medicamento es una decisión difícil. Las familias se tienen que sentir cómodas con la decisión. El medicamento puede ayudar a tu hijo a ser exitoso. Pero no es la respuesta para todos. La decisión es tuya.
Existen muchos artículos que hablan de la decisión de medicar o no a tu hijo. Encuéntralos en este blog (solo en inglés) Find them with this blog search.
Cuando tiras una piedra en un estanque, se crean olas pequeñas en la superficie, a veces se extienden hasta muy lejos. Ahora que trabajo con muchas de las personas que alguna vez cuidaron a mi hija, veo las olas creadas por ella en muchos aspectos.
Categorías: Apoyo para la familia
La pérdida de un hijo es lo peor que una persona puede vivir. Hay muchas razones obvias, pero una de las que llega por sorpresa a muchas familias en duelo es el enorme sentimiento de culpa que conlleva seguir adelante sin su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Morgan’s Wonderland inaugura el campamento ultra accesible para personas con y sin discapacidades.
Categorías: Apoyo para la familia