30 de Marzo de 2016 | De: Sharon Brown
Categorías: Apoyo para la familia
Algunas veces puedes necesitar viajar en avión con un niño con discapacidad. ¿Cómo funciona esto? ¿Cómo pasar a través de la seguridad del aeropuerto?
Usualmente, podrás usar la silla de ruedas hasta que llegues a la puerta de abordaje.
Pero antes que puedas llegar a la sala de abordar, deberás pasar por la seguridad del aeropuerto, la Administración de Seguridad en la Transportación (TSA). Todo el mundo tiene que pasar a través de esta seguridad. Esto significa que tu hijo y su silla de ruedas serán revisados. El niño se puede parar o pasar en su silla a través del detector de metales para ser revisados. Consulta la página web de TSA en niños y apoyo al pasajero para conocer las últimas reglas.
Una vez que estés en la puerta de abordaje, tienes varias alternativas.
Si tu niño puede caminar distancias cortas, puedes obtener asientos en la parte frontal cerca de la puerta y abordar antes que los otros pasajeros. También tienes la alternativa de cargar y llevar a tu hijo al asiento del avión, o la línea aérea proveerá una silla de ruedas para transferirlo a su asiento y del asiento a su silla de ruedas. De todas maneras, la línea aérea deberá tener la silla de tu hijo esperando en la puerta del avión cuando llegues a tu destino final. Solo recuerda comunicarle tus necesidades a la aerolínea con la que estas viajando.
El viajar en silla de ruedas toma un poco más de tiempo y requiera un poco más de planeación, sin embargo, esto no debe detener a la familia de viajar. Solo asegúrate de contactar a tu línea aérea con anticipación a tu viaje. Conoce las reglas de viaje y haz los ajustes necesarios para tu hijo. Considera llegar al aeropuerto con una hora de anticipación adicional de la que hubieras llegado en otra situación.
¡Qué tengas un viaje feliz y seguro!
Para consejos adicionales de crianza, visita Como manejar tu vida diaria – Criando niños con discapacidades.
Los niños necesitan aprender sobre las emergencias de maneras que puedan entender y hablar sobre ello.
Categorías: Apoyo para la familia
Tus planes de emergencia podrían ser diferentes, pero sin importar cómo sean, pueden marcar la diferencia.
Categorías: Apoyo para la familia
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia