October 20, 2018 | De: Paso del Norte Children’s Development Center
Categorías: Apoyo para la familia
Hay muchas formas en las que los padres pueden estar al pendiente y mantener su bienestar mental y emocional. Una de esas formas es observando a nuestra conciencia. Tener conciencia es la práctica en la cual uno está viviendo el momento.
Cuando nos enfocamos en el presente, nos estamos encargando de nuestros pensamientos y sentimientos. No permitimos que los remordimientos del pasado o las dudas del futuro nos agobien. Esto nos lleva a una de las características de la conciencia –aceptar lo que está fuera de nuestro control y trabajar en aquello que podamos.
Muchas veces los padres de niños con discapacidades se abruman con pensamientos de lo desconocido. Preocupaciones de cómo afectará el diagnóstico el desarrollo de mi hijo. ¿Cómo pagaremos los gastos médicos? ¿Le quitarán los servicios a mi hijo? ¿Tendrá la ayuda que necesita en la escuela?
Preguntas como estas pueden hacer que un padre este en un estado constante de estrés y ansiedad. Pero son perfectas para la práctica de la conciencia.
Muchas prácticas de la conciencia incluyen:
Puedes encontrar más acerca de estas prácticas en este sitio web, Pocket Mindfulness.
Después de alguna junta estresante de la escuela, uso estos ejercicios de conciencia para enfocarme en mi hija y no en los sentimientos negativos. Así lograba disfrutar el entusiasmo que mi hija sentía por la vida. El amor a las cosas de niña, un corte nuevo de pelo, etc.
El usar métodos de conciencia pueden ayudar a reducir el estrés. También pueden ayudar a mejorar el estado mental y emocional de la persona que cuida a un niño con discapacidades. Promueve el estar atento y la aceptación. Usar estas prácticas en la vida diaria hacen una gran diferencia para ti y para tu hijo.
Es fácil estar totalmente concentrado en todo lo que haces como padre de un niño con necesidades médicas especiales. Pero no debes olvidarte de pensar también en ti.
Categorías: Apoyo para la familia
Mi hija usa silla de ruedas. Y todavía hay lugares que no pueden recibirla.
Categorías: Apoyo para la familia
Sé el agente del cambio. Tú puedes hacer una diferencia. Ayuda a derribar las barreras mientras haces amistades entre los que tienen discapacidades y los que no las tienen.
Categorías: Apoyo para la familia