29 de Marzo de 2016 | De: Kelly Mastin
Categorías: La educación y las escuelas
IDEA (Acta de Educación para Individuos con Discapacidad) es la ley federal que establece la educación especial en nuestra nación. IDEA establece que los padres de los niños que reciben servicios de educación especial deben recibir un informe del progreso realizados por lo menos con la misma frecuencia que los padres de educación general.
La mayoría de los distritos escolares emiten reportes de calificaciones cada 6 ó 9 semanas. Algunas escuelas incluso emiten informes de progreso cada 2-3 semanas. De acuerdo con IDEA, los estudiantes con IEP deben recibir los informes, al menos, con esta frecuencia. Los reportes se pueden dar con mayor frecuencia que cada 2 a 3 semanas, pero no con menos frecuencia .
Una cosa importante a recordar es que, por lo general, los maestros están haciendo lo que consideran es lo mejor. Si ellos no le están dando reportes de calificaciones tan a menudo como deberían, hay una gran probabilidad de que ellos no sepan cuan a menudo deben entregarlos. Una simple conversación con el profesor debe poner remedio a la situación. De lo contrario, una reunión con el director debe remediarlo.
Todos los estudiantes deben recibir una tarjeta de calificaciones con una calificación real en cada una de sus clases/asignaturas. Si usted tiene un estudiante con un IEP que no recibe una tarjeta de informe, hable con su maestro o director y pídale una.
Además de tarjetas de calificaciones regular e informes de progreso, los estudiantes con IEP también deben recibir informes sobre el progreso de sus objetivos. Todos los IEP tienen objetivos incluidos como parte del plan. Estos objetivos deben ser medibles y significativos. Y al menos una vez cada periodo de evaluación, el estudiante debe recibir un informe de su desempeño en cada meta.
Los informes de progreso basados en las metas deben tener sentido y ser un informe claro del desarrollo del estudiante. El informe debe incluir todos los objetivos en el IEP del estudiante. No es suficiente que el profesor marque una meta "en progreso". El objetivo debe ser expresado en porcentaje si así es como es medido. Si el objetivo se expresa en número de ensayos por periodo de calificación, entonces así es como debe ser expresado en el reporte. Si el informe no tiene sentido para ti, asegúrate de preguntar al maestro al respecto. Y si el informe necesita ser cambiado o actualizado, solicítalo así.
Es importante que los padres estén al tanto de cómo le está yendo a su hijo en la escuela. Los informes de progreso periódicos le ayudarán a mantenerse conectados. Para obtener más información sobre el desarrollo de un Plan Educativo Individualizado (IEP, por sus siglas en inglés), vaya a las páginas de Educación Especial en este sitio web.
Durante muchos años mis hijos recibieron educación en casa. Les enseñé las materias de matemáticas, lectura y ciencias, así como en las escuelas tradicionales. Pero algo que me encantó sobre la educación en casa fue enseñarles otras cosas que les ayudarán cuando sean adultos.
Categorías: La educación y las escuelas, Transición a la edad adulta
Encontrar el ambiente escolar adecuado para nuestro hijo ha sido todo un reto. Estábamos muy contentos porque encontramos una escuela en línea adecuada para él.
Categorías: La educación y las escuelas
Ayuda a encauzar la educación de tu hijo cuando alguien no ve su potencial.
Categorías: Apoyo para la familia, La educación y las escuelas