4 de Abril de 2019 | De: Marty Barnes
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
Pareciera ser que todos los días salen páginas nuevas de internet, sitios web y redes sociales. Cuando estamos tratando de encontrar información para ayudar a nuestros hijos esto puede llegar a ser muy abrumador.
Como ejemplo usemos el diagnóstico primario de mi hija:
Su diagnóstico es encefalopatía isquémica hipoxica (HIE). Suena muy intimidante. En palabras más simples significa un daño cerebral provocado por una falta de oxígeno. Esto suena más fácil de manejar, ¿verdad?
¡Cuando escribo esas tres palabras en google obtengo alrededor de 492,000 páginas web o resultados! Cuando nació en el 2006 no había mucha información acerca del tema. Así que este número realmente me sorprende.
¿Cómo saber en qué paginas meterme y cuáles ignorar? Puesto que el HIE es un traumatismo de nacimiento, muchas de estas páginas parecen ser útiles y llenas de información. Pero muchas de ellas no son lo que parecen. Cuando te metes un poco más a investigar te das cuenta que muchas de estas páginas son de abogados que buscan clientes para meter una demanda.
Una de las primeras páginas que aparece en la lista es de HIE en www.cerebralpalsy.org. Esa parece ser legitima, pero después al abrirla ves en el lado izquierdo de la parte de arriba el nombre de una firma de abogados. Al menos en esta te das cuenta en el momento que la ingresas. Pero no en todas se da el mismo caso.
Te sugiero que antes de confiar en cualquier página web investigues acerca de ella. La información puede estar escondida, tendrás que buscar arriba o abajo de la página para encontrar los enlaces. Pero de alguna forma podrás encontrar el botón que te describirá la página. Esa página te dirá quienes son y quien está brindando toda la información. Abogados, doctor, padres, terceras personas o algún vendedor. Se ve mucho de esto especialmente con los medicamentos o con falsas afirmaciones acerca de cierto medicamento pues te están tratando de vender uno alternativo.
Muchas páginas pagan mucho dinero por ser los primeros en apareces en los resultados de google. Especialmente aquellas que incluyen frases que son muy buscadas por las personas. Eso no siempre es malo. Sin embargo, en ocasiones encontrarás páginas más confiables abajo de los primeros resultados de tu búsqueda. Entre menos populares y más específicas sean tus búsquedas será más seguro que los resultados no estén pagados por nadie más.
No tiene nada de malo leer los datos de los abogados o de otras personas que no tienen tus intereses en mente. Los datos pueden ser útiles. Además, tú no les tienes que dar tu información personal. Pero investiga antes de poner toda tu fe en la información que encuentras en internet. Asegúrate de que la fuente sea válida y esta al día.
Este sitio web-Avancemos Juntos Texas –es uno de los mejores recursos para las familias con niños con discapacidad. Está hecha para padres y toda la información técnica es verificada y aprobada.
Uno de los mejores recursos la encuentras en Estar en contacto con otros padres de niños con discapacidad.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia