6 de Diciembre de 2016 | De: DeAnna Medart
Categorías: Apoyo para la familia
Mi hijo es un niño hermoso de 5 años con desorden de procesamiento sensorial (SPD) y también está en el espectro de autismo. Es muy inteligente y muy bien articulado, amoroso y creativo. ¡Le encanta hacer disfraces! Las cajas son su principal material para sus trabajos artísticos. Hace juegos con cajas vacías y me cuenta historias fabulosas.
¿Entonces, por qué se le hace tan difícil hacer amigos?
Él tiene todas estas cualidades, ¿verdad? ¿Porque quiere controlarlo todo? ¿PORQUE NO SE PUEDE LLEVAR BIEN CON OTROS NIÑOS?
Porque el (SPD) y el espectro de autismo afecta en como él experimenta el mundo.
El no poder predecir un juego que es espontaneo es muy aterrador para él. Los ruidos que los niños hacen, sus ideas, sus juegos le pueden llegar a parecer hasta extraños. La cercanía entre los niños en estos lugares y él solo puede pensar “AYUDAME.” Mi hijo ama el orden y el control; el necesita poder poner a todos en su lugar y saber exactamente qué es lo que va a pasar.
El anhela tanto el poder jugar, pero la mayor parte del tiempo solo ve, espera y se queda perplejo. Le encanta brincar, columpiarse y subieres a la reveladilla. Escala lo que sea. Pero el iniciar el juego con otro niño es para él un reto. La mayor parte del tiempo en realidad solo quiere jugar con los juguetes de los demás y si los otros aceptan todo está bien. Pero los juegos donde se pasan una pelota entre dos niños o más es algo que realmente lo pierde.
Usualmente yo soy su intérprete. Ayudo para que los niños entiendan que mi hijo quiere jugar. Y a mi hijo le ayudo a entender las reglas del juego. No está bien tomar los juguetes de los demás. Pregunta primero. No está bien aventar a alguien porque le quieres ganar un juego. Y mientras yo piense que maullar como lobo es muy creativo tiene que aprender que otros niños se pueden asustar con sus sonidos.
Me rompe el corazón cada vez que le habla a un niño y este lo ignora o no tienen esas conexiones para jugar.
Admito que en ocasiones también me siento apenada cuando se altera ya sea físicamente o con palabras, por cosas que yo no puedo entender. Todavía estoy en el proceso de descifrar su comportamiento. Sé que no puede lidiar con muchos niños a la vez. Socializar con uno a la vez parece ser lo que más ha funcionado hasta este momento.
Escucho “esta tan malcriado” (puede ser) o, “necesita aprender como jugar con otros niños” (claro, es lo que estamos tratando) o, “lo sobre protegen demasiado” (le estoy ayudando a interpretar el mundo). Al final terminamos aislados los dos.
Yo soy su compañera de juego. Yo le doy clases en la casa, porque hemos tratado escuelas públicas y él no está listo todavía. También lo llevo casi a diario a jugar con niños con los que se ha llevado bien, los cuales igual que yo, lo quieren tal y como es.
Visite apoyo para la familia y estar en contacto con otros padres estas secciones tienen información muy valiosa.
Unos años antes de que mi hijo George se graduara de la preparatoria, nuestra familia descubrió un programa de las Olimpiadas Especiales llamado FUNdamental Sports.
Categorías: Apoyo para la familia, Transición a la edad adulta
Los niños necesitan aprender sobre las emergencias de maneras que puedan entender y hablar sobre ello.
Categorías: Apoyo para la familia
Tus planes de emergencia podrían ser diferentes, pero sin importar cómo sean, pueden marcar la diferencia.
Categorías: Apoyo para la familia