15 de Junio de 2017 | De: Casey Zwerneman, BSW, The Arc of the Capital Area Taylor Lott, LMSW, Centro Médico Infantil de Dallas
Categorías: Apoyo para la familia
“Realmente es el recurso que más uso”.
“Siempre estoy muy ocupada en el trabajo y no puedo andar perdiendo el tiempo. Cuando estoy ayudando a una familia, este sitio web me lleva directo a los temas y servicios locales que necesito para poderla ayudar”.
Muchos trabajadores sociales y otros profesionistas nos han dicho que Avancemos Juntos Texas es muy valioso para ellos y que les encanta. Las 5 razones principales por las cuales les gusta tanto este sitio, son:
Aquí hay dos anécdotas de 2 trabajadoras sociales que usan el sitio constantemente, así como un poco de información sobre la visión que llevó a la creación de este sitio web. También puedes ver nuestro video sobre cómo puede ayudar a su cliente un trabajador social que administra casos.
Casey Zwerneman, BSW, The Arc of the Capital Area
Soy una trabajadora social, administro casos y doy capacitación para el programa de Servicios de apoyo y asistencia para vivir en la comunidad (CLASS). Me dedico principalmente a ayudar a niños con discapacidad o necesidades especiales de salud a conseguir los servicios que necesitan, a través del programa. Me reúno en persona con las familias que viven en la comunidad, hablo con ellas por teléfono y superviso a otros trabajadores sociales que administran casos como yo. Paso la mayor parte de mi tiempo averiguando quién cubrirá los gastos de los servicios que necesita el niño al que estoy ayudando, cosas como terapia especial, provisiones médicas y mucho más. ¡Se puede decir que prácticamente soy una detective!
A veces las familias necesitan más ayuda de la que proveen los servicios que cubre nuestro programa, y es precisamente en esto que el sitio me es tan útil. Hablo con las familias sobre las cosas adicionales que quizás necesitan y Avancemos Juntos Texas me ayuda a encontrar, de una manera más completa, los recursos locales y saber qué está disponible. Es difícil encontrar lo que necesito sólo buscando en Google, y a veces es difícil entender lo que encuentro en las búsquedas. Así que realmente estoy muy agradecida de tener acceso a un recurso que tiene toda la información en un solo sitio como éste. Además, se pueden hacer búsquedas por condado. Si no estoy del todo segura qué es lo que estoy buscando, puedo hacer una búsqueda concentrándome en lo que hay en mi área. Si, otros profesionistas definitivamente deberían saber sobre este sitio web, porque sé que les sería muy útil. A mí sin duda, me ha ayudado mucho.
La madre de uno de mis clientes conocía este sitio y estaba ansiosa en enseñármelo. Lo uso no solo para encontrar recursos y servicios, sino también para aprender más sobre varios temas. Así puedo mantenerme informada y compartir lo que aprendo con las familias a las que ayudo. Por ejemplo, muchas personas no entienden lo que es Medicaid, Medicare, y el seguro y la ayuda financiera. Es difícil entender todos estos programas, ¡hasta a mí se me dificulta! El sitio explica todo muy bien y claramente. Además, hay una liga en la página de Medicaid que tiene información sobre los proveedores que aceptan diferentes tipos de planes de seguro médico. Y es que muchas familias no saben la manera de averiguar eso.
La página sobre Subsidios y otras fuentes de fondos para niños con discapacidad ha sido muy valiosa. Una familia a la que ayudo necesitaba conseguir una van que tuviera un elevador. Un consejo que vimos en Avancemos Juntos Texas nos ayudó y pudimos encontrar ayuda para comprarla.
El sitio cubre temas muy buenos, pero son tantos que no puedo mencionarlos todos. Por ejemplo, yo consulto frecuentemente la sección sobre la transición a la edad adulta. Realmente me gustan mucho las ideas que dan y las maneras en que animan a los padres a estar en contacto con otros padres de niños con discapacidades y a encontrar servicios, grupos y eventos en su comunidad. Yo les diría a los otros trabajadores sociales y profesionistas que el sitio es muy útil ya porque reúne toda la información en un solo lugar. Eso es precisamente lo que más me gusta del sitio web.
Taylor Lott, LMSW, Centro Médico Infantil de Dallas
Soy una trabajadora social y llevo 3 años trabajando en el Heart Center (Centro de Cardiología). Yo me enteré del sitio Avancemos Juntos Texas hace como un año durante una presentación. Ahora lo consulto por lo menos 5 a 6 veces por semana para buscar información.
Me encanta el hecho que la información más actualizada para los padres de familia está en un solo lugar. Como, por ejemplo, el sitio te dice la forma de conseguir ayuda y te enseña los pasos que debes seguir. Todo está desglosado muy claramente. Además, también me gusta que las páginas son breves, pero que, si necesitas saber sobre algo más a fondo, te da un enlace donde puedes averiguar más detalles. Honestamente, es el sitio principal que uso. ¡No he visto nada parecido!
Yo trabajo para el programa Safe at Home (Seguro en casa), el cual es para niños que padecen de afección cardiaca congénita y sus familias. Visito a niños que están internados en el hospital y también me reúno con los que visitan la clínica para recibir servicios. Generalmente los padres de estos niños tienen que lidiar con muchas cosas, es una situación estresante. Así que yo siempre les aseguro que estoy a su disposición para ayudarlos con lo que se les ofrezca. Me pueden llamar a cualquier hora si necesitan información o si desean que los conecte con algún recurso. Es más, tienen mi número de teléfono directo. Cuando me llaman, de inmediato pongo manos a la obra y busco la manera de solucionar su problema. En ese mismo momento juntos vemos bien qué es lo que necesitan, quizás sea un programa, tal vez necesitan averiguar más información. O a lo mejor necesitan que alguien los ayude a entender y saber qué hacer. La familia y yo trabajamos juntos para encontrarle solución a lo que se presenta o encontrar lo que necesitan.
Cuando tengo que recomendarle un recurso a una familia o tengo que enviarla a cierto lugar para que consiga lo que necesita, siempre consulto el sitio web Avanzando Juntos Texas. Es más, la dirección del sitio web está en la lista impresa de recursos que los trabajadores sociales les dan a las familias en el hospital. Si, afortunadamente podemos ofrecerles servicios y apoyo en el hospital. Sin embargo, las familias a las que yo ayudo muchas veces tienen necesidades diferentes o más dudas de las que se pueden aclarar con la información que tengo disponible en el hospital. Antes solía hacer búsquedas en línea, pero nunca sabía con certeza si encontraría o no la información específica que necesitaba alguna familia en particular. Las búsquedas que haces en el Internet no te llevan necesariamente al sitio correcto y muchas veces acabas invirtiendo demasiado tiempo haciendo búsquedas en lugar de estar con la familia. El trabajo que hago toma mucho tiempo y siempre estoy muy ocupada. Y la verdad, ¡no puedo estar perdiendo el tiempo así! Ahora, ahorro tiempo porque lo único que tengo que hacer es consultar este sitio web. Busco el tema que me interesa o el recurso que necesito encontrar y le paso esa información a la familia. Una de las páginas que consulto muy seguido es la del Programa de niños médicamente dependientes (MDCP) page, y también las páginas sobre otros recursos comunitarios o médicos. Como dije, es el sitio principal que consulto, y al igual que mis colegas que también son trabajadores sociales estamos muy emocionados que existe.
El sitio Avancemos Juntos Texas se diseñó especialmente para los padres de niños con discapacidad o necesidades especiales de salud. Y está escrito y organizado de tal manera que los padres puedan encontrar la información, los consejos y el apoyo esenciales que necesitan. Contiene información para ayudar a niños de todas las edades, desde los recién nacidos hasta los que son adultos. También se diseñó de manera que sea accesible a aquellas personas que proveen apoyo, tal como los trabajadores sociales, administradores de casos y educadores. De esta forma estos profesionistas tienen a su disposición información fiable que pueden compartir con los padres de familia. Además, ayuda a los profesionistas a estar mejor preparados cuando necesitan ayudar a estas familias. Ya sea que las ayuden a encontrar los servicios que necesitan en su comunidad, a entender sus opciones y sus derechos, la manera de ponerse en contacto con otras familias y a encontrar ayuda económica.
Las historias que se narran aquí, son solo dos de muchas que hemos escuchado sobre lo valioso que es este sitio web. Esperamos que tanto padres de familia como profesionistas utilicen este sitio para encontrar respuestas claras, que ambos colaboren y se apoyen mutuamente para ayudar a los niños por los que velan.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia