April 7, 2020 | De: Marty Barnes
Categorías: Apoyo para la familia
¿Cuantas veces has notado que tu hijo está haciendo algo un poco extraño? Puede pasar algunas veces durante el mes o varias veces en algunas horas.
Y piensas, “no es tan importante como para llevarlo al hospital.” Pero te quieres asegurar de mencionarlo en la próxima cita con el doctor. Pasan las semanas, te ocupas y se te olvida mencionárselo al doctor.
El próximo día, sin falta, tu hijo lo está haciendo de nuevo, igual o peor que la vez pasada.
Todos estamos ocupados. Todos tenemos una lista larga de cosas que le queremos decir al médico. Y todos olvidamos discutir al menos la mitad de ellas. Está bien. Todos lo hacemos. No te hace un mal padre ni olvidadizo. Simplemente significa que eres humano. Y uno muy ocupado.
Agarra un cuaderno. Puede costar $1 en la tienda o puedes ordenar uno más fino de piel en Amazon. Adquiere el hábito de escribir las cosas: un síntoma nuevo, un medicamento nuevo, o el tratamiento nuevo que escuchaste. Escribe cualquier cosa de la que quieras hablar.
Si eres bueno/a para escribir cosas trata de escribir todos los días en tu diario. Escribe lo bueno y lo malo de cada día, preocupaciones, metas etc. Llévate este diario a tus citas y así podrás abrirlo y saber de quieres hablar.
Existe otro beneficio. Muchos de nosotros estamos súper enfocados en nuestros hijos, casa, trabajo, etc. Pero no tenemos mucho tiempo para enfocarnos en nosotros. Tomarse cinco minutos antes de dormir para escribir tus pensamientos puede ser muy terapéutico.
Empecé a escribir en mi diario cuando Casey estaba en el NICU (unidad neonatal de cuidados intensivos). Me ayudó mucho para llevar un seguimiento de las cosas. Pero también fue una forma de sacar de mi cabeza los miedos y las emociones. Nunca le enseñé a nadie mi diario. Era solo para mí. Pero poner todo esto por escrito realmente me ayudó.
Cuidar de ti mismo es una de las mejores cosas que puedes hacer. Aquí encontraras más ideas.
Una vida sin límites: es lo que queremos para nuestro hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Me he dado cuenta de que mi deseo de proteger a mi hijo a menudo limita su capacidad de crecimiento, como por ejemplo cuando no confío en que pueda tomar el autobús escolar. Estoy tratando de relajarme y confiar más en él para dejarlo crecer y tener más experiencias.
Categorías: Apoyo para la familia
Las mamás de niños con necesidades médicas complejas escuchamos a mucha gente decirnos: “deberías ser enfermera” o “deberías estudiar medicina”. Al final, muchas de nosotras nos encontramos haciendo exactamente eso.
Categorías: Apoyo para la familia