18 de Enero de 2017 | De: Sharon Brown
Categorías: Apoyo para la familia
Los niños con discapacidad física pueden llegar a sentirse excluidos de algunas actividades de la infancia. Lugares para brincar, albercas y hasta los parques no son accesibles para nuestros hijos. Mi hija tiene una enfermedad neuromuscular y usa silla de ruedas para moverse. Yo siempre estoy buscando lugares que sean adecuados para niños y que tengan actividades en las que ella pueda participar por completo.
Pasar tiempo fuera es muy importante para todos. Los niños aprenden mucho de su medio ambiente, especialmente cuando están al aire libre. Afortunadamente, muchos parques hoy en día ya están incluyendo estructuras accesibles para jugar y columpios.
La ciudad donde vivimos es muy pequeña, y todavía no tiene un parque que sea accesible, pero una ciudad cerca de nosotros si cuenta con algunos de estos parques, además de tener árboles que dan mucha sombra. Estos parques fueron especialmente diseñados y construidos pensando en niños que tienes discapacidad.
Las instalaciones accesibles incluyen juegos, baños, áreas de picnic techadas, espacios para andar en bicicleta, así como para escalar, lugares amplios para explorar y áreas de picnic con parrillas. Para saber que parques tiene tu área, puedes meterte a la página principal web de tu ciudad. Ahí encontrarás los nombres y la ubicación de los parques, así como si son accesibles y tienen instalaciones extras.
Muchos de los juegos tienen puntos de transferencia para esos niños los cuales usan silla de ruedas. El parque favorito de mi hija también tiene instrumentos musicales, paneles visuales y de sonido y otras actividades para niños diagnosticados con autismo o cualquier discapacidad sensorial. Estas actividades tienen la altura perfecta para que mi hija pueda alcanzarlos desde sus sillas de ruedas. Trato de programar ir al parque una vez por semana (sin importar si el clima lo permite).
Los parques son un lugar excelente para llevar a tu hijo a convivir con la comunidad. Asegúrate de llevar una botana, algo de tomar o incluso comida para pasar un día de campo. Esto también podría ser una excelente actividad familiar, donde todos pueden participar y divertirse. Salir y tener oportunidades de hacer actividades físicas y sociales en muy importante.
Estas experiencias también ayudan a nuestros hijos a tener más autoestima y valorar lo que tomará y ayudará a su independencia. Pero sobre todo se pueden divertir.
Visita la página web de Servicios, grupos y eventos para encontrar parques accesibles en tu área.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia