7 de Febrero de 2019 | De: DeAnna Medart
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
A la edad de 5 años nuestro hijo fue diagnosticado con autismo, desorden del proceso sensorial, trastorno de oposición desafiante y ADHD. En aquel entonces tratamos varios medicamentos. Era muy difícil controlar los efectos secundarios que le causaba el único medicamento que le funcionaba. Las otros dos solo hacía que las cosas fueran peor.
Recientemente decidimos tratar el medicamento otra vez. El medicamento nuevo lo ha ayudado enormemente. Tenemos un pediatra que tiene un hijo con ADHD. El trabajar mano a mano con ella nos ayudó a encontrar el medicamento correcto para nuestro hijo.
La condición de mi hijo le afecta todas las áreas de su vida. Por ejemplo, su dieta podría ser mejor. Mucho mejor. Se niega a comer cualquiera cosa que no sea de su elección. Y con el desorden sensorial sospecha inmediatamente de cualquier comida nueva que le queramos dar.
Probablemente también deberíamos de limitar el tiempo que ve televisión. Pero es lo que usamos como recompensa para que haga otras cosas que son muy importantes como sus tareas escolares. La mayoría de los días juega fuera de la casa por varias horas.
Nuestro hijo se puede poner muy volátil y arremeter verbalmente contra los demás cuando se inquieta demasiado. Tiene 7 años así que todavía es lo suficientemente pequeño para poder manejarlo, bueno más o menos. Esto le afecta de gran manera en su desarrollo social.
Sentía que por lo menos teníamos que tratar algo que le ayudara a participar en la vida diaria. Queríamos que “el niño real” brillara a pesar de toda la confusión que a veces trae en su cabeza.
Esta pequeña pastilla ha ayudado a lograr algunos cambios. No se le quita el ADHD, pero le ayuda a que no lo debilite tanto. El medicamento le ayuda a nuestro hijo a pertenecer más a este mundo en lugar de estar desconectado y peleando dentro de su cabeza.
¿Estará siempre medicado? No lo sé. Puede ser que deje de funcionar. Le puede afectar diferente a medida que va creciendo. Puede ser que encontremos algo que le funcione mejor. Todo lo que sé es que el niño sin medicamentos es menos real que el niño con medicamentos. Y para mi cualquier crítica vale la pena siempre y cuando lo estemos ayudando.
Aprende más acerca de la decisión de medicar a tus hijos y de lo que es lo mejor tu hijo y tu familia.
La última vez que mi hijo estuvo en el hospital, era un hospital infantil. Pero hace poco, después de caerse de la cama y romperse una pierna, lo llevaron a un hospital de adultos y tuvieron que operarlo. Estoy eternamente agradecida con los médicos y enfermeras que lo atendieron en todo momento.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Transición a la edad adulta
Tus planes de emergencia podrían ser diferentes, pero sin importar cómo sean, pueden marcar la diferencia.
Categorías: Apoyo para la familia
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia