February 3, 2018 | De: Becky Tarwater
Categorías: Transición a la edad adulta
Mi esposo Rick y yo aprendimos pronto a ser proactivos en la planeación del futuro de nuestros hijos.
Tuvimos que hacer nuestro testamento. Era importante tener tutores designados para nuestros niños menores de edad. También necesitábamos planeara para su futuro financiero.
Dado que no era un tema agradable, siempre decidíamos dejarlo de lado. En una ocasión que tomamos un fin de semana solos, sentí tanto miedo que nos pasara algo que insistí en reservar vuelos separados. ¡Ya era suficiente!
Mi hermana y su esposo eran las mejores opciones para criar a nuestros hijos en caso de que nosotros no pudiéramos. Eso era solo una parte de la ecuación. Todavía teníamos que preguntar si querían cuidar de dos niños con discapacidad. Ellos son grandes personas. Siempre pensamos que dirían que sí. Pero preguntarles fue muy difícil. Les planteamos nuestra solicitud e inmediatamente aceptaron. ¡Qué alivio! Son unos padres maravillosos. Sabemos que criarían a nuestros hijos como propios si fuera necesario.
También teníamos que tener un plan financiero para las necesidades de nuestros hijos. Necesitábamos resguardar los beneficios futuros de nuestro hijo mayor como SSI, Medicaid y otros. Hicimos planes para un fideicomiso para él. La parte de nuestros bienes que le pertenecerian serían destinados a ese fideicomiso.
Finalmente escribimos nuestro testamento. Estipulaba los tutores de nuestros hijos, información acerca del fideicomiso y otros detalles. Designamos a mi cuñado como el ejecutor, sabiendo que él siempre pondría los intereses de nuestros hijos por delante. Un abogado, amigo de la familia, escribió el documento. Nos aseguramos que todas las personas necesarias tuvieran una copia. Planeamos el futuro de nuestros hijos como mejor sabíamos hacerlo.
Después nos enteramos que teníamos que actualizar el testamento regularmente. La muerte de nuestro hijo mayor, la adopción de nuestro hijo menor y nuestra hija pasando a la edad adulta nos requirió actualizar los documentos. Cuando nuestro hijo más pequeño fue diagnosticado con autismo establecimos un fideicomiso para el también.
Pasar por el proceso fue difícil. Pero asegurar el futuro de nuestros hijos nos dio una gran tranquilidad emocional.
Salvaguardar el futuro de tus hijos puede ser complejo. Aquí encontraras más información en Herramientas legales para personas con discapacidades en la sección testamentos y fideicomisos.
Al pensar en un empleo, el dinero es una motivación importante para la mayoría de las personas. Sin embargo, para las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo, la motivación para trabajar suele ser muy diferente.
Categorías: Transición a la edad adulta
Se ha dicho que el futuro no es algo en lo que nos adentramos: es algo que creamos. ¿Tienes una visión para el futuro de tu hijo? ¿Cuál es la visión de tu hijo?
Categorías: Transición a la edad adulta
Mi hija de 27 años tiene el síndrome de Down y discapacidades intelectuales y del desarrollo. Obtuve la tutela apenas hace un año. Aquí explico cómo y por qué nuestra familia decidió pasar de la opción menos restrictiva de tutela legal a la opción más restrictiva.
Categorías: Transición a la edad adulta