Ser padre de un niño con una discapacidad es difícil. Ya se trate de mantenerse al día con el horario de terapias, las exigencias físicas de llevar a un niño que no puede moverse por sí mismo, o simplemente el estrés emocional de pensar en el futuro, es importante que los padres se aseguren de cuidar de sí mismos.
Aquí hay algunas estrategias para manejar el estrés en tu vida.
- Acepta el cómo te sientes. A menudo, nos sentimos culpables por sentirnos estresados, ya que desvía la atención de nuestros hijos. Eso te lleva a más estrés. La clave aquí es que estar bien con la forma de sentir y entender que tus sentimientos son válidos. Este es el primer paso para manejar eficazmente tu nivel de estrés
- Crea buenos hábitos y rutinas. Es fácil decir que quieres hacer más ejercicio o dormir más, pero es mucho más difícil hacer que suceda. Crea rutinas diarias o hábitos que le animen a lograr sus objetivos relacionados con la salud. Comience con algo pequeño y desarrolle sus metas
- Habla con alguien. Muchos de nosotros tratamos a diario con problemas de salud mental de nuestros hijos y realmente no pensamos en los propios. Todos nosotros sabemos cuán eficaz puede ser la terapia. Así que tal vez deberíamos buscar ayuda profesional para nosotros mismos para ser el mejor padre y estar lo más saludable que podamos. También este lugar te puede ayudar a encontrar una red de padres que entienden lo que estás pasando. Busca a personas que te entiendan a ti y tu rutina y utilízalos como un oído que escuche. Te puedes conectar con otros padres en la página buscar grupos, servicios y eventos por condado. https://www.navigatelifetexas.org/en/services-groups-events/find-parent-groups-by-county.
- Aprenda a decir “no”. Está bien decir no como un esfuerzo para crear tiempo y espacio para ti. Decir “no” es saludable, así como una gran forma de establecer prioridades.
- Pide ayuda. Sin importar que sea agencias comunitarias locales, familia o amigos. Es bueno pedir ayuda. Pensamos que tenemos que ser súper mamá o súper papá y hacer todo – pero a veces no podemos. Muchas de las personas que nos aman se preguntan qué pueden hacer para que tengamos una vida más fácil. Tal vez no sean capaces de ir a la cita médica por nosotros pero son capaces de llevar a nuestros niños a la terapia o recoger una receta médica. Todo ayuda.
Es importante tener cuidado de nuestra salud física y mental. El primer paso en el cuidado de nuestros hijos es cuidar de nosotros mismos.
Encuentra más información en Cuidado personal.