18 de Enero de 2017 | De: Shailen Singh
Categorías: Apoyo para la familia
¿Puedo ser honesto contigo acerca de algunas cosas?
El aislamiento ocurre en un par de niveles. Emocionalmente, la única persona que realmente "entiende" lo que estoy atravesando como padre es mi esposa. Ella es la única que puede darme el apoyo que necesito.
Mis padres tratan de brindar apoyo diciendo cosas como: "Él va tan bien; ¡Ni siquiera vas a notar sus discapacidades cuando tenga 6 años!" Cada vez quiero responder, "No es cierto, ¿cómo puedes saber eso? ¡Hasta es injusto pedirle eso!”
Del mismo modo, otros padres de niños neuro-típicos simplemente no reciben los factores de estrés, ni siquiera cosas pequeñas como todas las facturas, citas de terapia, los pensamientos constantes acerca del futuro y lo que podría traer.
El aislamiento emocional a menudo también puede conducir al aislamiento social. Tenemos amigos que nos invitan a lugares. Pero cada vez que recibimos una invitación, debemos evaluar si vale la pena invertir nuestro tiempo en empacar todo lo que necesitamos para ir.
Y entonces surge la pregunta sobre cómo los niños de nuestros amigos van a reaccionar a nuestro hijo. Eso nos hace dudar aún más para salir de casa. Es una batalla constante entre querer la afirmación social y el nivel de dificultad para obtenerla.
Y por último, estoy cansado. Normalmente, mi hijo duerme toda la noche, pero hay unas cuantas veces a la semana donde estará despierto a las 3 a.m., lo que significa que estoy despierto a las 3:00 de la mañana. Combina eso con un día lleno de trabajo y cuando tengo un momento para sentarme, me gusta sencillamente hacer eso, sentarme y no hacer nada.
He luchado con esta pregunta desde el principio. ¿Cómo puedo tener una vida social productiva, sana, con estas barreras autoimpuestas que me llevan a sentirme un tanto aislado y en mi propio mundo pequeño? No es un mundo que alguna vez cambiaría, pero tampoco es un mundo al que dejo entrar a mucha gente.
Tal vez aquellos de ustedes con hijos mayores puedan darme consejos sobre esto, porque sé que en algún momento, voy a realizar algunos ajustes y encontrar una manera de desarrollar una vida social más productiva.
Pienso que es importante que los padres reconozcan el impacto que las discapacidades de nuestros hijos tienen en nosotros como individuos. Nuestra salud mental y emocional es importante. Si no estamos sanos, no podemos servir a nuestros hijos con nuestras mejores capacidades.
Tal vez el reconocer el aislamiento es el primer paso para vencerlo.
La sección de apoyo para la familia proporciona información útil de cómo conectar con otros padres y auto-cuidado para padres.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia