30 de Enero de 2018 | De: Shailen Singh
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
Recientemente hablamos con nuestro doctor acerca de los problemas de comportamiento de nuestro hijo. El doctor nos dijo que a nuestro hijo le aplicaban todas las señas del autismo. Nos dijo que exploráramos terapia específica para autismo.
Esto fue un gran golpe para mí. Yo conozco la parálisis cerebral (CP) Cytogegalovirus congénito (CMV) Plimicrigiria. Las conozco como la palma de mi mano. Del autismo no sabía nada. NO tenía idea que hacer.
No quiero que mi hijo sea definido por su discapacidad. Pero su diagnóstico me ayuda a entenderlo. Un diagnostico inesperado siempre es difícil.
Ahora me doy cuenta que este diagnóstico representa una oportunidad. Nos abre nuevas puertas. Por ejemplo, pensábamos que no hablaba porque no tenía las habilidades cognitivas. ¡Pero con autismo, esto puede cambiar! El que rechine los dientes y tenga dificultad para dormir puede estar también relacionado con el autismo. Tuvimos todas estas inquietudes por mucho tiempo y hoy estamos obteniendo respuestas.
Nuestros hijos son como hermosos rompecabezas. Nuestro trabajo es hacer que cada pieza encaje. Mientras más complejo sea el diagnóstico más complejo es el rompecabezas. Parece ser que este diagnóstico me llevó a aproximarme más a la mamá que tengo que ser.
Rápidamente, este diagnóstico nuevo se volvió una bendición. Es una perspectiva nueva. Se siente como si estuviera conociendo un lado nuevo de él. Absolutamente me encanta. Algunas veces las sorpresas de la vida son los momentos que tienen más significado.
La sección El diagnóstico y el cuidado de la salud ofrece información acerca de diagnósticos nuevos y niños con múltiples discapacidades.
Unos años antes de que mi hijo George se graduara de la preparatoria, nuestra familia descubrió un programa de las Olimpiadas Especiales llamado FUNdamental Sports.
Categorías: Apoyo para la familia, Transición a la edad adulta
Los niños necesitan aprender sobre las emergencias de maneras que puedan entender y hablar sobre ello.
Categorías: Apoyo para la familia
La última vez que mi hijo estuvo en el hospital, era un hospital infantil. Pero hace poco, después de caerse de la cama y romperse una pierna, lo llevaron a un hospital de adultos y tuvieron que operarlo. Estoy eternamente agradecida con los médicos y enfermeras que lo atendieron en todo momento.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Transición a la edad adulta