9 de Julio de 2024 | De: Leslie Curtis
Categorías: Transición a la edad adulta
Recientemente mi miedo se convirtió en una realidad. Pasé 44 días en el hospital durante diciembre y enero. Desafortunadamente, toda la papelería importante de mi hijo Jackson debía entregarse durante ese periodo.
He intentado mantener todos los registros en orden a lo largo de los años. Deseaba que mi esposo pudiera continuar donde yo me había quedado si algo me pasaba. Llenar las renovaciones requiere de mucho trabajo. Necesito ponérselo fácil porque él ya está saturado con su trabajo.
Mantengo la documentación organizada en carpetas de diferentes colores para cada uno de los servicios que utiliza nuestro hijo. Soy la única que conoce todos los detalles de cada programa.
Por ejemplo, los trámites anuales de la tutela vencen en febrero. Siempre empiezo a trabajar en esto en enero para evitar retrasos.
Debido a que mi esposo y yo somos co-tutores, ambos tenemos que firmar la documentación. Tan pronto como salí del hospital, nos dirigimos a la oficina del abogado y firmamos la renovación. Era un poco tarde, pero todo salió bien.
El papeleo de Jac para el Programa de Exención de Medicaid también debía entregarse en enero. Programamos una conferencia telefónica con su administrador de casos desde mi cuarto del hospital. Gracias a Dios por las reuniones de Zoom y por un administrador de casos muy cooperativo. Incluso fueron al hospital para que llenara todo el papeleo.
La correspondencia más importante que llegó por correo mientras estuve fuera fue la solicitud de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) de Jac. Es un trámite urgente, muy similar al papeleo anual para la exención de Medicaid. Esto es lo que me da más miedo. Si se me pasa la fecha, Jac podría perder un beneficio vital.
He sacado copias de cada página del papeleo de Medicaid a lo largo de los años y las he guardado en una carpeta. Este documento estaba en un sobre nuevo que no había visto antes. Por suerte, pude recibirlo, llenarlo y enviarlo antes de la fecha límite. También le pedí a mi esposo que sacara copias de todas las páginas y las pusiera en mi carpeta.
Espero que nunca pases por una situación como la mía. Pero si te ocurre, te puedo ofrecer algunos consejos. Infórmate de cuándo recibirás la solicitud de renovación. Abre toda la correspondencia de agencias como la Comisión de Salud y Servicios Humanos y la Administración del Seguro Social.
Guarda todos los registros e informa a otra persona sobre tu sistema de archivos. Enséñale sobre las renovaciones. Comunícate con tu administrador de casos cuando ocurra alguna emergencia.
Para obtener más información, visita la página web de Apoyo para la familia.
Un programa de transición ayuda a los jóvenes con discapacidades a pasar de la preparatoria a la vida adulta. Estos son algunos temas y dudas importantes que desearía haber preguntado sobre los programas de transición.
Categorías: Transición a la edad adulta
La última vez que mi hijo estuvo en el hospital, era un hospital infantil. Pero hace poco, después de caerse de la cama y romperse una pierna, lo llevaron a un hospital de adultos y tuvieron que operarlo. Estoy eternamente agradecida con los médicos y enfermeras que lo atendieron en todo momento.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Transición a la edad adulta
Durante muchos años mis hijos recibieron educación en casa. Les enseñé las materias de matemáticas, lectura y ciencias, así como en las escuelas tradicionales. Pero algo que me encantó sobre la educación en casa fue enseñarles otras cosas que les ayudarán cuando sean adultos.
Categorías: La educación y las escuelas, Transición a la edad adulta