May 3, 2017 | De: Shailen Singh
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
Mi hijo ha ido a citas médicas rutinariamente desde que tenía más o menos 3 meses de edad, hoy tiene 4 años y ya está cansado de ir. En el momento en que pisamos el consultorio, él se desconecta. No quiere estar ahí, pero sabe que hacer un berrinche no lo librará de la situación así que simplemente se desconecta y no responde.
Mi esposo y yo le explicamos al doctor todas las cosas maravillosas que hace en la terapia y en la casa. Mientras él, permanece totalmente desconectado.
Lo más curioso de la situación es que en el momento en que salimos, el regresa a ser él mismo.
Tuvimos una cita en la cual mi hijo iba de muy buen humor y por un momento, se le olvidó completamente que íbamos a ver al doctor. Entramos e inmediatamente empezó a jugar con los juguetes y a gatear alrededor del cuarto, siendo como él siempre es. El doctor entró y estaba sorprendido del nivel de actividad del niño. Finalmente podía ver lo que nosotros veíamos en él sin tener nada más que tomar nuestra palabra por hecho.
Esa cita fue maravillosa. Hablamos del potencial de movilidad –de todo tipo de cosas. Fue como si el doctor estuviera conociendo a nuestro hijo por primera vez.
Ahí fue cuando me di cuenta de que la forma en la que mi hijo se presente ante los demás en sus citas, hará la diferencia de cómo será tratado. Es muy importante para mí que él este al máximo cuando vamos a sus citas o que al menos yo lo esté representando bien. No sé si tus hijos actúen igual, pero esto es lo que nosotros hacemos:
Tengo esperanza que va a llegar el momento en que nuestro hijo se sentirá lo suficientemente cómodo para enseñarle a su doctor todo lo que es capaz de hacer. Mientras tanto, vamos a hacer todo lo que esté en nuestro poder para asegurarnos que tenga todo lo que necesita para sentirse cómodo.
Encontrarás muy buenas ideas en la sección como hablar con tu medico de este sitio web.
Es fácil estar totalmente concentrado en todo lo que haces como padre de un niño con necesidades médicas especiales. Pero no debes olvidarte de pensar también en ti.
Categorías: Apoyo para la familia
Darnos permiso para tomarnos el tiempo que necesitemos cuando nos enfermamos puede ser muy bueno para la salud.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
Mi hija usa silla de ruedas. Y todavía hay lugares que no pueden recibirla.
Categorías: Apoyo para la familia