March 1, 2019 | De: Anonymous
Categorías: Transición a la edad adulta
¿Has pensado en donde vivirá tu hijo cuando sea adulto? ¿Le has preguntado a ella o él dónde quiere vivir? Muchos padres y personas con discapacidades empiezan a buscar opciones de vivienda durante la transición de la escuela a la vida adulta. Pero tú no tienes que esperar.
Encontrar el lugar perfecto al cual se le pueda llamar hogar va a tomar tiempo. También requerirá de creatividad. Lo que le funciona a una persona puede no funcionarle a otra. ¿Tienen una idea de cómo será el futuro de tu hijo? ¿Tiene una idea tu hijo? Una forma de ayudar a tu hijo es empezar a pensar y hablar de este tema lo antes posible. Estas son algunas ideas con las que puedes empezar.
Explora tus opciones
Aquí abajo encontrarás varias opciones de vivienda las cuales puedes considerar y decidir cuál es la que mejor encaja con las necesidades de tu hijo:
Conoce los servicios
Investiga acerca de los diferentes servicios disponibles. Todos dependemos de algún tipo de ayuda en la vida. Pasa igual con las personas con discapacidad.
Aquí encontrarás servicios gubernamentales a largo plazo. Estos son algunos de ellos, pero existen más.
Los apoyos naturales también ayudan mucho. Los apoyos naturales son los amigos, los vecinos, etc. También pueden ser eventos o actividades. Lo bueno de los apoyos naturales es que puedes ampliar tus opciones.
Este programa del gobierno brinda ayuda con la renta Texas Housing Choice Voucher Section 8 Housing.
Apoya a la independencia de tu hijo
Una de las cosas más importantes que puedes hacer es apoyar la independencia de tu hijo. Algunos niños necesitan más ayuda para aprender ciertas habilidades. Sácale todo el provecho a los momentos de aprendizaje. Dale a tu hijo tareas en la casa. Pídele que te diga el nombre de los medicamentos que toma. Déjalo que escoja su ropa. Pídele que te ayude en la cocina. Pídele a tu hijo que apunte en un calendario sus citas médicas. Algunos niños necesitaran más práctica que otros. Dales cada oportunidad que tengas para que practiquen.
Elegir el lugar que puedan llamar casa toma tiempo. También tomará tiempo hacer un plan. Espera que haya problemas en el camino. Mantente flexible, pero no te des por vencida. Necesitarás ser persistente para ayudar a forjar el camino para que tu hijo viva en la casa de su elección.
Aquí encontrarás información adicional acerca de diferentes elecciones de vivienda para jóvenes y adultos con discapacidades.
Al pensar en un empleo, el dinero es una motivación importante para la mayoría de las personas. Sin embargo, para las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo, la motivación para trabajar suele ser muy diferente.
Categorías: Transición a la edad adulta
Se ha dicho que el futuro no es algo en lo que nos adentramos: es algo que creamos. ¿Tienes una visión para el futuro de tu hijo? ¿Cuál es la visión de tu hijo?
Categorías: Transición a la edad adulta
Mi hija de 27 años tiene el síndrome de Down y discapacidades intelectuales y del desarrollo. Obtuve la tutela apenas hace un año. Aquí explico cómo y por qué nuestra familia decidió pasar de la opción menos restrictiva de tutela legal a la opción más restrictiva.
Categorías: Transición a la edad adulta