22 de Diciembre de 2016 | De: Family to Family Network
Categorías: La educación y las escuelas, Transición a la edad adulta
En Texas, la transición pasa a formar parte del Programa de Educación Individualizada (IEP, por sus siglas en inglés) a la edad de 14 años.
A partir de este punto, toda la toma de decisiones del IEP debe reflejar las metas de transición de tu hijo. Una vez que tu hijo sabe lo que quiere hacer después de la escuela preparatoria, tú como parte del Equipo de ARD de la escuela puedes ayudarlo a decidir cómo alcanzar sus metas.
Existen tres componentes de la transición:
Habla con tu hijo acerca de sus sueños para el futuro en cada una de estas tres áreas.
Los padres de Todd lo ayudaron a comenzar a explorar sus metas cuando estaba en la preparatoria. Así es como lo hicieron:
En primer lugar, analizaron las metas de empleo.
Inicialmente, Todd pensó que quería ser veterinario. Cuando sus padres le preguntaron por qué, descubrieron que amaba a los animales y quería cuidarlos. Le ayudaron a explorar diferentes trabajos relacionados con animales. Decidió que le gustaría trabajar en una tienda de mascotas. Como plan B, le gustaría tener su propio negocio de mascotas. Ten en cuenta que las metas pueden ser flexibles.
Juntos miraron a través del catálogo de cursos y seleccionaron clases que (tomadas con modificaciones) le ayudarían a aprender más sobre los animales. También decidió unirse al club FFA, donde (con apoyos naturales) aprendería a cuidar y participar en exhibiciones de conejos.
En segundo lugar, exploraron los objetivos de Todd para continuar con la educación.
Algunas de las opciones que consideraron fueron las siguientes:
¿Cuál de estas opciones prepararía mejor a Todd para un trabajo en una tienda de mascotas o para dirigir un negocio de mascotas?
Con la ayuda del comité de ARD, decidió asistir a un programa certificado en un colegio comunitario local para ayudarlo a aprender habilidades básicas de oficina. Él y sus padres consiguieron información en el sitio web y vieron que necesitaría cierto nivel de lectura como requisito previo para este programa. Por lo tanto, se agregaron objetivos de lectura al IEP.
Por último, exploraron objetivos de vida independiente.
Estas metas describen donde su hijo quiere vivir después de la preparatoria y cuán independiente será.
Todd quiere vivir en el apartamento del garaje en la casa de sus padres –entonces, ¿qué necesita aprender para vivir sólo?
Sus padres decidieron que cocinar, lavar la ropa y las necesidades de cuidado personal son cosas que se pueden aprender en casa con los servicios de su Programa Alternativo de Medicaid.
Con una rigurosa planificación para la transición, puedes ayudar a tu hijo a aprovechar al máximo sus años en la escuela preparatoria. ¡El mañana llegará antes que te des cuenta!
Para obtener más información sobre la transición, consulta la sección de Transición a la edad adulta en este sitio web.
Encontrar el ambiente escolar adecuado para nuestro hijo ha sido todo un reto. Estábamos muy contentos porque encontramos una escuela en línea adecuada para él.
Categorías: La educación y las escuelas
Ayuda a encauzar la educación de tu hijo cuando alguien no ve su potencial.
Categorías: Apoyo para la familia, La educación y las escuelas
Como madre de un hijo mayor con discapacidades, tuve dificultades con sus clases de matemáticas y lectura la mayor parte de su vida en la escuela. Como padres, a veces tenemos metas irreales para nuestros hijos. Sin embargo, en algún momento debemos hacer una pausa y pensar en el futuro.
Categorías: Transición a la edad adulta