October 14, 2022 | De: Shailen Singh
Categorías: Apoyo para la familia
Las personas sin discapacidades, como yo, solemos mirar a las personas con discapacidades y, durante un breve instante, intentamos ponernos en su lugar, empatizar. Cuando no podemos relacionarnos del todo, o quizás no lo hagamos, rápidamente pasamos a la simpatía y a sentirnos mal o apenados por esa persona.
Viven una vida que no podemos imaginar para nosotros. A veces vemos la discapacidad con simpatía. Podemos ver a una persona discapacitada como una persona resiliente e inspiradora, una razón más para estar agradecidos por nuestra experiencia sin discapacidad. Nos alejamos sintiéndonos bien y seguimos adelante con nuestra vida.
¿Qué pasaría si fuéramos mejores en empatizar en lugar de simpatizar? ¿Si tratáramos de entender a las personas con discapacidades y sus experiencias? Si nos diéramos cuenta de que tienen un nivel de conocimiento y perspicacia con el que nosotros no podemos relacionarnos. Tenemos mucho que aprender de las personas que viven con una discapacidad.
Creo que el gran reto de ser padre de un niño con una discapacidad es ordenar todos los consejos que recibimos de personas sin discapacidades sobre lo que nuestros hijos deberían hacer o cómo deberían vivir. En cambio, me gustaría que la gente entendiera la complejidad y la belleza de la vida de nuestros hijos. Me gustaría que más personas vieran a los mayores con discapacidades como modelos de conducta y ejemplos maravillosos de lo que los niños con una discapacidad pueden llegar a ser.
El reto es que esto nos haga enfadar como padres. Cuando empecemos a ver la discapacidad como parte de la identidad de nuestro hijo, una parte maravillosa y hermosa, y veamos cómo la trata el mundo, nos frustrará. Estar frustrado es mucho más difícil que solo sentirse triste.
Sin embargo, esa es la belleza de la empatía y no de la simpatía. Con la simpatía, estamos mirando desde arriba. Con la empatía, nos asociamos con nuestros hijos como aliados. Y hacemos lo que podemos para ayudarlos a ser lo mejor que puedan ser.
Aquí hay una búsqueda sobre la empatía del blog, aporta varias perspectivas interesantes.
Es difícil hacer nuevos amigos siendo adulto y padre de un niño con discapacidad. Sin embargo, ¡el apoyo entre padres sigue vivo en internet!
Categorías: Apoyo para la familia
Ser padre de un niño con discapacidad es un viaje, no un destino. Algunas personas se han enfrentado a ello desde que su hijo nació. Otras se han unido al viaje más tarde en la vida de su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Mucho de lo que he escrito se centra en el trastorno del espectro autista de mi hijo y en los desafíos del ADHD. Solo por este momento, quiero enfocarme en la absoluta y hermosa felicidad que siento de ser su mamá.
Categorías: Apoyo para la familia