August 10, 2016 | De: Shailen Singh
Categorías: Apoyo para la familia
Tengo dos hijos.
Mi hijo mayor tiene 5 años y el menor 3. Mi esposa y yo tomamos la decisión de tenerlos al poco tiempo con la esperanza de que las edades similares los convirtieran en mejores amigos.
Cuando mi hijo menor fue diagnosticado con parálisis cerebral, me atormentaba la idea de que mi hijo mayor nunca tendría una experiencia “típica” de hermanos y de cierta manera, me rompió el corazón. Sentía que era mi responsabilidad procurar esa experiencia “normal” entre hermanos.
Ahora me doy cuenta lo disparatada que esa idea era por muchas razones.
Pero sí hay algo que mi esposa y yo hemos hecho. Posiblemente no podremos delimitar la relación entre nuestros hijos, pero si podemos ayudar a crear experiencias que ambos disfruten y los ayuden a encontrar ese lazo común.
Por ejemplo, ambos disfrutan del arte. Así que a menudo montamos lienzos en el piso y los dejamos libres con pintura. Mi hijo mayor usa brochas; el menor, gatea alrededor y usa las manos. La experiencia en común les ayuda a crear memorias compartidas.
Posiblemente no los podré forzar a ser amigos, pero si puedo darles experiencias compartidas con las que se recuerden con agrado mutuamente.
Mucho de lo que se trata al ser padre de un niño con necesidades especiales de salud, es ceder el control y modificar expectativas. Pero algunas veces, nos convertimos en victimas de dichas expectativas—victimas en cuanto a que la realidad es de hecho mejor que cualquier cosa que pudimos haber imaginado. Pero al no ser lo que imaginamos, puede ser decepcionante.
He puesto la relación de mis hijos en esa categoría. No es lo que imaginaba que seria. Y es fantástico porque, de hecho, es mucho mejor.
Es más de lo que pude haber imaginado y ambos de mis hijos son mejores por lo mismo.
Para más información de ideas de hermanos, revise el sitio de Hermanos en Apoyo a Familias.
Ser padre de un niño con discapacidad significa aprender constantemente cosas nuevas. Puede que no seas consciente de ello, pero todo ese aprendizaje informal conduce a la experiencia.
Categorías: Apoyo para la familia
¿Te han pedido alguna vez que formes parte de un comité o consejo? Como padre de un menor con discapacidad, esto es lo que he aprendido a lo largo de los años sobre la participación en estos grupos.
Categorías: Apoyo para la familia
Planear con anticipación y saber qué hacer cuando tu hijo se pierde puede ayudarte a encontrarlo rápidamente.
Categorías: Apoyo para la familia