August 16, 2018 | De: Paso del Norte Children’s Development Center
Categorías: Apoyo para la familia, La educación y las escuelas
Me convertí en profesional de apoyo en educación hace 6 años. Esto cambio mi vida. Cuando empecé no sabía nada de tecnología asistida, terapias de habla, ocupacional o física o del programa de educación individualizada IEP. Todo era nuevo para mí.
He visto a los estudiantes crecer y aprender en formas innovadoras y mejores lo que hace que este sea el trabajo correcto para mí. Nuestro programa es como una familia y nuestros estudiantes son como estrellas. He visto tanto progreso y éxito que podría escribir un libro.
Hay una experiencia que recuerdo mucho en mis primeros años de trabajo. Habíamos recibido una alumna nueva de otro estado y la estábamos conociendo. Tienen muchas discapacidades incluyendo de alimentación, de habla y cognitiva.
Pero esto no la detuvo. Le encantaba “escaparse” a donde quisiera ir y no tenía ningún problema para expresarse con nosotros con su aparato de comunicación.
Nuestro terapeuta físico estaba determinado a hacerla caminar sola. Su maestra y yo nos pasábamos horas encontrando formas de motivarla para que caminara de un lugar a otro.
Lo que más la motivaba era vernos haciéndonos las chistosas y cantándole canciones. Así que ahí estábamos, dos mujeres adultas, cantando con todo el corazón, tratando de motivar a una estudiante para que diera su primer paso sola. En semanas, ya estaba caminando con ayuda y supervisión.
Años más tarde, es toda una joven caminando de un lado a otro y aprendiendo a usar el transporte público. Como lo dije antes, no había nada que la detuviera. Es algo que ahora parece tan simple, pero en aquel entonces parecía una meta inalcanzable.
Al pasar de los años triunfos como este se convirtieron en la norma de nuestro programa. Sigo conservándolos cerca de mi corazón. Cuando nosotros como educadores invertimos en nuestros estudiantes, su potencial no tiene límite.
Este es otro artículo el cual reconoce a los grande maestros.
Tengo un problema con los videos de niños con discapacidades que son celebrados por participar en ciertas actividades. Pero no por las razones que se podría pensar.
Categorías: Apoyo para la familia
Después de tomar la difícil decisión de medicar a tu hijo, con el tiempo y en ocasiones los viejos síntomas vuelven, o aparecen otros nuevos. Una vez más te enfrentas a lo que parecía una decisión ya tomada: medicar más o en dosis más altas, o no.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
En tiempos de crisis, mantener la rutina y la familiaridad es vital para nuestros hijos, especialmente para aquellos con necesidades médicas concretas.
Categorías: Apoyo para la familia