19 de Marzo de 2018 | De: Family to Family Network
Categorías: Transición a la edad adulta
Cuando mi hijo Ryan tuvo su entrevista para un trabajo en el área de servicios de comida, fuimos muy honestos acerca de sus discapacidades. Además del autismo, Ryan también se tiene síndrome de Torete, desorden obsesivo compulsivo y acatisia (extremadamente inquieto). Discutimos todos los comportamientos de Ryan. Recalcamos que necesitaría ayuda extra o modificaciones menores para aprender a hacer su trabajo.
Ryan pasó sus primeros dos días en sesiones de orientación. Mientras que ninguno de los otros nuevos empleados llevó a sus mamás, yo tenía permiso de acompañar a Ryan. Ryan deambula constantemente y se distrae con facilidad, así que le tengo que ayudar a que entienda sus límites. Les hice saber a los presentadores que cuando Ryan deambulaba en la parte trasera del salón, aún estaba escuchando el material que se estaba presentando. También le ayudé a que completara las formas de nómina, para su sueldo.
En el segundo día de entrenamiento, nos tuvimos que ir temprano pues teníamos una cita con el doctor. Su empleador fue muy comprensivo y nos dio permiso de completar la sesión que nos faltó, la siguiente semana. Estos ajustes incrementan las posibilidades de que Ryan tenga éxito en la etapa de orientación.
El primer día de trabajo, el gerente y sus compañeros de trabajo le enseñaron varias tareas, de las cuales el estaría encargado. Yo me quedé en la parte trasera para observarlos.
Ryan pensó que estaba haciendo bien las cosas, pero era obvio para mí y el gerente, que necesitaba más ayuda y tiempo para aprender a hacer bien su trabajo. Todos sus compañeros de trabajo tenían sus propias tareas. Con el permiso del gerente contraté un entrenador de trabajo, para que observara, hiciera sugerencias en cómo mejorar su rendimiento y para que le enseñara a Ryan a completar sus tareas en una forma que fuera eficiente para él. No se por cuánto tiempo necesitará un entrenador, pero al menos por las primeras 5 semanas habrá alguien a su lado para que lo guie.
Contratar a un entrenador de trabajo hace que todo sea más fácil para los involucrados, pues él se puede enfocar en las necesidades específicas del empleado sin interrumpir a nadie más. Si te estas preguntando dónde puedes encontrar un entrenador de trabajo, nosotros lo conseguimos mediante Texas Workforce Commission (TWC). El TWC ofrece una variedad de servicios de rehabilitación (VR) para personas con discapacidades cognitivas y físicas. Las personas que no califiquen mediante los servicios del TWC puede ser que consigan un entrenador de trabajo mediante los programas de exenciones conocidos como Medicaid waivers. Para más información, pregúntale a la encargada del caso de tu hijo o a su proveedor.
Empezar un trabajo nuevo puede representar un gran reto para cualquiera. Todos aprendemos de una forma y a un paso diferente. En seguida les daré excelentes recursos para que ayuden a sus hijos adolescentes así como adultos jóvenes con discapacidad a mantener su trabajo, estar orgullosos y sentirse contentos:
La última vez que mi hijo estuvo en el hospital, era un hospital infantil. Pero hace poco, después de caerse de la cama y romperse una pierna, lo llevaron a un hospital de adultos y tuvieron que operarlo. Estoy eternamente agradecida con los médicos y enfermeras que lo atendieron en todo momento.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Transición a la edad adulta
Durante muchos años mis hijos recibieron educación en casa. Les enseñé las materias de matemáticas, lectura y ciencias, así como en las escuelas tradicionales. Pero algo que me encantó sobre la educación en casa fue enseñarles otras cosas que les ayudarán cuando sean adultos.
Categorías: La educación y las escuelas, Transición a la edad adulta
Mi hijo se graduó de su amada escuela hace ocho meses. Este es un vistazo de cómo se desarrolla nuestra transición, incluidos sus logros y desafíos.
Categorías: Transición a la edad adulta