November 24, 2018 | De: Sharon Brown
Categorías: Apoyo para la familia
Tengo dos hijos que tienen déficit de atención e hiperactividad (ADHD).
Mi hijo mayor tiene 17 años. Todos sus estudios los ha recibido en casa. Así que la escuela nunca ha sido un problema. Sigue un horario en línea así que puede estar inquieto todo lo que quiera. También puede tomarse un descanso y estirar sus piernas todo lo que lo necesite. Estas cosas le ayudan con su hiperactividad, pero no hacen nada a controlar sus impulsos.
Una de las cosas que le cuesta trabajo controlar es su antojo por las cosas dulces. Si compro un postre y lo dejo en la cocina se lo come todo en un día. Le cuesta mucho trabajo tener moderación. Tenemos que mantener todos los antojitos en mi recámara. También tenemos un refrigerador pequeño para mantener comida fría.
Para ayudarlo a aprender empecé a dejar fuera suficientes dulces para un día. Si se los comía todos no tendría mas disponibles para el día siguiente. Ahora ya le dura la porción de dos días, los dos días. Esperemos que un día pueda controlarse con los dulces de toda una semana.
Vamos despacio y ajustamos nuestras expectativas como sea necesario. Le está ayudando a aprender las habilidades que necesita, a comer con moderación y a saber controlarse. También le ayuda a tener éxito en lugar de siempre fracasar, lo que podría llevarlo a tener baja autoestima.
Otro problema de impulsividad que tiene es el de tocar. Le encanta tocar a la gente, especialmente a su hermano pequeño. Una y otra vez lo hemos disciplinado por lastimar a su hermano.
Decidimos ponerlo en un deporte que fomentara el contacto físico. Esto le ayuda mucho a controlar su energía. puede sacar toda la necesidad de contacto físico que tiene en el lugar correcto.
También le gusta jugar hockey. También tenemos un saco de boxeo el cual los niños pueden golpear, aventar o patear. Nuestros niños necesitan hacer esto. Necesitan una tener una forma de desahogarse. Así que le creamos un lugar para lo puedan hacer.
Lo más importante es crear lugares en los cuales tu hijo pueda hacer las cosas que su cuerpo necesita sin que él se meta en problemas. Crea un espacio en el cual ellos puedan sentirse bien con ellos mismos.
Es difícil para algunas personas controlar sus impulsos y en ocasiones esto es inaceptable. Enseñarles a controlar estos impulsos es la clave para tener éxito en su crianza.
Aquí encontraras otros artículos de Sharon donde habla de cómo ayudo a su hijo con la impulsividad.
Tengo un problema con los videos de niños con discapacidades que son celebrados por participar en ciertas actividades. Pero no por las razones que se podría pensar.
Categorías: Apoyo para la familia
Después de tomar la difícil decisión de medicar a tu hijo, con el tiempo y en ocasiones los viejos síntomas vuelven, o aparecen otros nuevos. Una vez más te enfrentas a lo que parecía una decisión ya tomada: medicar más o en dosis más altas, o no.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
En tiempos de crisis, mantener la rutina y la familiaridad es vital para nuestros hijos, especialmente para aquellos con necesidades médicas concretas.
Categorías: Apoyo para la familia