22 de Diciembre de 2016 | De: Kelly Mastin
Categorías: La educación y las escuelas
¿Alguna vez te has sentido inundado con el papeleo que obtienes de la escuela de tu hijo? Es fácil quedar abrumado y perder el control entre las pilas de papeles. Sin embargo, con un poco de esfuerzo puedes organizar los documentos de una manera muy útil.
1. Reúne los materiales
2. Rotula las secciones
Los 6 divisores deberían ser identificados:
3. Sección de Comunicación
En la sección de Comunicación, incluye una lista de todos los miembros del equipo de tu hijo, su título o función y su información de contacto (dirección de correo electrónico y número de teléfono).
Incluye algunas hojas de papel en blanco en las cuales puedas escribir un registro de la comunicación. En el registro, escribe las fechas y los detalles de cada correo electrónico, carta, llamada telefónica y conversación en persona. Incluye el asunto que se discutió y lo que se decidió en cada correspondencia.
Detrás del registro de la comunicación, pon las copias de los correos electrónicos y de las cartas organizadas por la fecha, desde el más reciente al más antiguo. Toda correspondencia debe estar escrita en el registro y archivada en la sección de Comunicación.
4. Sección de Evaluación
En la sección de las Evaluaciones, archiva las solicitudes, el consentimiento para las evaluaciones y las copias de los informes.
Incluye las evaluaciones realizadas en la escuela y cualquier evaluación privada. Una vez más, estos deben ser organizados por fecha, desde la más reciente a la más antigua, en grupos por cada evaluación. Cada evaluación debe tener una solicitud, un consentimiento y un informe.
5. Sección del IEP
En la sección del IEP, incluye una copia de las garantías procesales y una copia del IEP actual de tu hijo. A veces, el IEP será sólo unas pocas páginas. Otras veces, el IEP será de 30 a 40 páginas. Asegúrate de incluir una copia completa.
6. Sección de informes de calificaciones
Incluya cualquier informe de calificaciones e informes de progreso. Estos deben ser organizados del más reciente al más antiguo.
7. Sección de muestras de trabajo
Incluye las copias del trabajo de tu estudiante que muestre progreso, falta de progreso, o cualquier preocupación. Este trabajo puede mostrar buenos y malos ejemplos de modificaciones y adaptaciones. Organiza el trabajo por fecha, del más reciente al más antiguo.
8. Sección de comportamiento
En la sección de comportamiento, incluye una copia del código de conducta de la escuela del estudiante y una copia de los Planes de Intervención Conductual de tu hijo si él o ella tiene uno. También, presenta cualquier referido o informes de comportamiento que tenga tu hijo.
Es importante no escribir en ninguna copia original de los documentos de la escuela de tu hijo. No escribas en lápiz, en pluma, o con resaltador. Si hay algo que deseas enfatizar o marcar, usa una nota adhesiva o haz una copia y solo marca la copia. Nunca escribas el original.
Asegúrate de traer tu nueva carpeta de IEP a tus reuniones de ARD. Podrás participar y encontrar fácilmente lo que necesites. ¡Y todo esto se puede lograr al pasar un poco de tiempo organizando esa pila de papeleo desordenado!
Obtenido del video informativo publicado por Understood.org.
Encontrar el ambiente escolar adecuado para nuestro hijo ha sido todo un reto. Estábamos muy contentos porque encontramos una escuela en línea adecuada para él.
Categorías: La educación y las escuelas
Ayuda a encauzar la educación de tu hijo cuando alguien no ve su potencial.
Categorías: Apoyo para la familia, La educación y las escuelas
La escuela no empieza ni termina cuando suena la campana. La experiencia del estudiante debe incluir el acceso y la participación en actividades patrocinadas por la escuela o relacionadas con ella. Estas actividades son tanto extraescolares como escolares.
Categorías: La educación y las escuelas