3 de Octubre de 2018 | De: Shailen Singh
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
Acabamos de terminar de construir nuestra casa y déjame que te diga, no fue una experiencia nada grata. Había tantos detalles que cuidar y salieron muchos problemas. Algunas personas me han pedido que les aconseje acerca de este proceso. El mejor consejo que les puedo dar es conoce tus planos.
El constructor y los contratistas están demasiado ocupados y no se involucran lo suficiente (usualmente) para que todo marche a la perfección. Así que ultimadamente, depende de ti que conozcas todo acerca de tus planos y que todo marche como tú quieres.
Me he dado cuenta que esta filosofía también la puedo aplicar con mi hijo. Este pasado martes fue diagnosticado con autismo. No fue ninguna sorpresa. De hecho, fue un alivio. Pero me hizo pensar en la segunda opinión médica que obtuvimos.
Fuimos a ver a un doctor para averiguar que estaba pasando con nuestro hijo. Basado en una cita de 15 minutos, nos dijo que la distonia era un problema mayor que la espasticidad, algo que nosotros no le creímos. Pero nosotros no somos expertos médicos, solo en nuestros niños.
Así que en lugar de creer lo que decía, decidimos hacer una investigación.
Vimos muchos videos de disfonía en YouTube. Leímos mucho y le pedimos al terapeuta físico que nos diera su opinión. Estuvo de acuerdo con nosotros. Así que ultimadamente desechamos esa teoría.
El diagnostico de autismo nos hizo darnos cuenta que el doctor interpretó los manoteos de Dom (un comportamiento común en el autismo) como distonia. Si le hubiéramos hecho caso, hubiéramos escogido un tratamiento muy diferente y además incorrecto. Pero nosotros conocíamos “nuestros planos” y conocíamos a nuestro hijo. Sucede que confiar en tu instinto en un momento así puede significar toda la diferencia.
Supongo que esto es un recordatorio para todos los que somos padres. Es nuestro trabajo hablar por nuestros hijos. Y el hacerlo significa estar constantemente presentes y evaluar críticamente la información que se nos brinde. Es muy bueno trabajar con doctores, pero ultimadamente para que esta relación funcione nosotros tenemos que hacer nuestra parte y “conocer nuestros planos”.
Aprende más acerca de cómo hablar con tu doctor.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia