22 de Septiembre de 2020 | De: Becky Tarwater
Categorías: Transición a la edad adulta
Como padres nuestra prioridad es preparar a nuestros hijos para que tengan una vida independiente. Los amamos, los educamos y los animamos. Les enseñamos la diferencia entre lo bueno y lo malo. Esperamos que una vez que sean adultos, hayan aprendido todo lo que necesitan para tener un futuro exitoso. Aun cuando nuestros hijos toman diferentes caminos en su vida los resultados se ven cuando llegan a ser adultos competentes.
Cada uno de mis hijos tiene una discapacidad. Nuestras expectativas para cada uno de ellos eran muy similares. Queríamos que cada uno encontrara independencia, sin embargo, esa independencia sería diferente para cada uno de ellos.
Sabíamos que cada uno de ellos se enfrentaría a retos singulares y que cada uno encontraría el éxito a su propio paso. También sabíamos que cada uno necesitaría niveles diferentes de nuestro apoyo. Pero siempre supimos que cada uno llegaría al nivel más alto de éxito que pudieran.
Nuestro hijo mayor tiene discapacidades profundas. Sabíamos que él no podría vivir sin contar con una buena cantidad de apoyo. Nuestro plan era que dejara nuestra casa cuando fuera adulto y viviera en una casa con apoyo para adultos.
Aún cuando amábamos el tenerlo con nosotros, sabíamos que no siempre podríamos estar ahí para cuidar de él. No queríamos que sus hermanos sintieran que estaban obligados a cuidarlo de tiempo complete. Además, queríamos que esa transición sucediera mientras estábamos vivos para poder supervisar sus cuidados. El murió antes de que implementáramos este plan así que nunca sabremos si hubiera funcionado.
Las discapacidades de nuestra hija incluyen ADD, discapacidad de aprendizaje, ansiedad y depresión. La escuela no fue nada fácil para ella, pero siempre le fue muy bien. Después de la preparatoria, se fue de la casa y se mantenía con trabajos que le pagaban muy poco, vivía al día.
A los 22 años decidió que el sueldo mínimo no era suficiente para alcanzar el éxito. Así que decidió ir a la Universidad. Obtuvo ayuda de DARS para comprar sus libros y por medio de becas escolares pagó su colegiatura. Así que le puso todas las ganas y se graduó a los 28 años con honores y sin deudas. Creemos la ayudamos con las habilidades de supervivencia que le dimos, pero la herramienta que más la ayudo fue su determinación.
Nuestro hijo más pequeño todavía está en la casa. Él tiene autismo funcional y depresión. Tiene 22 años, nunca ha tenido un trabajo, pero actualmente está en un programa que enseña aptitudes laborales en Easter Seals. La comisión del trabajo le ayudó a conseguir un lugar ahí. Le está yendo bien en el programa.
La meta es que encuentre un empleo y después, esperemos, considere entrar a uno de los programas ofrecidos por el colegio comunitario. Posiblemente pueda conseguir hasta un diploma universitario. Él va se encuentra de camino a su independencia. Pero a su propio paso.
Todos nuestros hijos han sido exitosos, cada uno en su propia forma. Aun cuando ese éxito lo veamos diferente, nuestra preparación, guía, enseñanzas y apoyo les ayudó a buscar un futuro exitoso.
¿Quieres saber más acerca de cómo preparar a tu hijo para su independencia?
Un programa de transición ayuda a los jóvenes con discapacidades a pasar de la preparatoria a la vida adulta. Estos son algunos temas y dudas importantes que desearía haber preguntado sobre los programas de transición.
Categorías: Transición a la edad adulta
La última vez que mi hijo estuvo en el hospital, era un hospital infantil. Pero hace poco, después de caerse de la cama y romperse una pierna, lo llevaron a un hospital de adultos y tuvieron que operarlo. Estoy eternamente agradecida con los médicos y enfermeras que lo atendieron en todo momento.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Transición a la edad adulta
Durante muchos años mis hijos recibieron educación en casa. Les enseñé las materias de matemáticas, lectura y ciencias, así como en las escuelas tradicionales. Pero algo que me encantó sobre la educación en casa fue enseñarles otras cosas que les ayudarán cuando sean adultos.
Categorías: La educación y las escuelas, Transición a la edad adulta