7 de Octubre de 2017 | De: Sharon Brown
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
Mi hija de 12 años tiene solo dos años usando silla de ruedas, así que viajar con un niño en silla de ruedas es relativamente nuevo para mí. Antes, si queríamos salir, simplemente saliamos. No lo pensábamos, no lo planeábamos y no nos preocupábamos por asientos de seguridad, silla de ruedas o un banquito para alcanzar el baño. Siempre lo daba todo por hecho.
Mi deseo para este año que viene es poder comprar una van que sea accesible. Pero por ahora, no puedo, así que les diré como improviso con el vehículo que tengo.
Por suerte tengo una camioneta, así que tengo mucho espacio en la caja de carga para transportar la silla de ruedas. Lo malo es que está abierta y no la protege del clima. Encontré una tapa que le quedada a la caja de la camioneta. Tiene una puerta que abre en la parte trasera para que la silla pueda entrar y además esté protegida.
La próxima área que nos preocupaba era el asiento de seguridad para mi hija. No se puede mantener sentada derecha por más de unos minutos, así que usar los asientos de la camioneta no era una opción. Entonces compramos un asiento seguro para niños con discapacidad que tiene un sistema de arnés de 5 puntos y un límite en peso de 100 libras.
Finalmente tenía que conseguir una forma segura de lograr que mi hija se subiera a la camioneta. Ella se puede transferir de un lugar a otro así que decidí comprar un banco fuerte que pudiera usar como escalón para subirse a la camioneta. Siempre estoy ahí ayudándola y asegurándome que no se vaya a caer. También le tenemos una agarradera para que se sostenga bien.
¿Quién se iba a imaginar que tomaría planear tanto solo para ir al supermercado con mi hija? Ciertamente no tenía ni idea, pero ahora aprendo cosas nuevas todos los días.
Aprende más de equipo médico durable y modificaciones para el hogar en la sección de apoyo para la familia de estos sitios web.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia