September 13, 2018 | De: Sherry Santa
Categorías: Apoyo para la familia
Al paso de los años hemos sido muy afortunados de contar con asistentes y terapistas para mi hijo, los cuales son muy buenos. Pero tener todas estas personas entrando y saliendo de mi casa te hace sentir como si vivieras en una pecera.
Cuando mi esposo y yo tenemos un desacuerdo, alguien más nos puede escuchar. Cuando nuestros hijos quieren correr por la casa en pijamas o ir de un cuarto a otro para cambiarse siempre tienen que checar quien está ahí.
Algunas veces quiero ser floja y no lavar ropa ni trastes. Pero siempre hay alguien que no es parte de la familia el cual se puede dar cuenta que no estoy haciendo mis quehaceres.
A eso súmale todos los administradores de casos y enfermeras los cuales tienen que venir cada mes o cada tres meses. Se siente como que mi casa es un negocio, no un hogar.
Al principio estas cosas realmente me molestaban. Trataba constantemente de que mi casa estuviera impecable antes de que alguien llegara. Me disculpaba con los asistentes si había mucha ropa para lavar. Pero todo eso hacía sentirme como si mi vida estuviera todo el tiempo en un mostrador. Abierta para que cualquiera la juzgara en cualquier momento.
Tuve que hacer unos cambios en mi actuar y de la forma que me sentía en mi casa.
Ya no me disculpo si no lavo los platos. Tampoco me levanto temprano a limpiar la cocina y los baños antes de que llegue la visita. En lugar de eso, me he dado permiso de no ser tan dura conmigo misma.
He recuperado el sensación de que vivo en mi casa. Simplemente dejando ir cosas y recordándome que los asistentes están ahí para la seguridad y el bien estar de nuestro hijo. No están ahí para ver qué tan rápido lavo la ropa o los platos.
Los administradores de caso no están ahí para hacer una inspección de mi casa. Están ahí para asegurarse que los servicios le están funcionando a toda la familia.
Por el simple hecho de dejarnos disfrutar de nuestra casa como si nadie estuviera viendo, se empieza a sentir como un hogar otra vez.
Estar en contacto con otros padres es una excelente forma de compartir ideas y aprender.
Las mamás de niños con necesidades médicas complejas escuchamos a mucha gente decirnos: “deberías ser enfermera” o “deberías estudiar medicina”. Al final, muchas de nosotras nos encontramos haciendo exactamente eso.
Categorías: Apoyo para la familia
“Hopelighting” es una compilación de historias conmovedoras protagonizadas por niños con discapacidades de El Paso. Está escrito por padres y dirigido a padres, educadores y proveedores de servicio que trabajan con niños con discapacidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Una familia decide organizar un baile de graduación en casa durante la pandemia de COVID-19.
Categorías: Apoyo para la familia