21 de Agosto de 2018 | De: Laura J. Warren, Texas Parent to Parent
Categorías: Apoyo para la familia
Aprendimos a seguir lo que nuestro hijo necesitaba de acuerdo a lo que puede o no hacer. Él tiene parálisis cerebral leve, un diagnostico que tardas mucho en entender. Él puede caminar y hablar y manejar un auto. Pero no puede escribir o amarrarse las agujetas de los zapatos o cepillarse bien los dientes. Su lenguaje tampoco es muy claro.
Trabajó mucho para poder caminar y aprender a hablar, para que todos pudieran entender lo que decía. En lo escolar, tomó la ayuda de todo un equipo para descubrir lo que era mejor para él. No fueron solo los maestros. También necesitamos terapeutas que algunas veces se incorporaron a su equipo de admisión, revisión y salida de la escuela.
Por ejemplo, trabajamos muy duro para ayudarlo a que aprendiera a escribir. Formas especiales de tomar un lápiz, lápices más gruesos, lápices más delgados, cualquiera cosa que lo pudiera ayudar. Al final del primer año todavía no tenía ningún concepto de como separar palabras para que los demás entendieran lo que había escrito. Era solo una línea de letras y esas letras eran muy difíciles de identificar.
Su terapeuta ocupacional nos mencionó que mi hijo tenía muchas cosas que decir. Una forma amble de decirnos que hablaba mucho. Pero le preocupaba que sus habilidades en la escritura nunca le permitirían que se expresara. Así que empezamos una carrera nueva para encontrar otros métodos que le pudieran ayudar.
Sabía que nunca tendríamos una computadora (era principios de 1990s) para él pero sí conseguimos una máquina de escribir. La usó para pruebas de dictado y tareas de escritura. Su terapeuta continuó trabajando en su escritura.
Pero cuando le quisieron ensenar manuscrita, nos miró como si estuviéramos conspirando en su contra. Su mirada dijo, “¡Me torturaron por 5 años mientras aprendía a escribir en letra de molde y ahora quieren que cambie a manuscrita! Lo siento, pero no lo hare…” Su reacción fue la misma que tuvo mientras aprendía a sumar y luego tuvo que aprender a restar. Al final, entendió porque tenía que aprender ambas, pero nunca la aplico como la suma.
Entonces cambiamos a un aparato más permanente para la escritura –un AlphaSmart. En él podía tomar sus pruebas de dictado, hacer sus tareas de escritura, imprimirlas y entregarlas. Pero borramos el predictor de palabras.
Usó el AlphaSmart en toda la prepa. Lo usaba para tomar notas. Tenía 8 folders en él, así que tenía uno para cada materia. Incluso hacia proyectos con él. Bueno, algunas veces…
Aprende más de tecnologías y aparatos de adaptación y la manera de establecer una buena relación con la escuela de tu hijo en esta pagina web.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia