October 17, 2019 | De: Shailen Singh
Categorías: Apoyo para la familia
Como padre, tengo dudas y culpa acerca de todo lo que hago o no por mis hijos. Una de mis culpas es como la discapacidad de mi hijo menor ha afectado a mi hijo mayor. Apenas tenía dos años cuando mi hijo mediano fue diagnosticado con parálisis cerebral (CP). Y en muchas maneras su vida también ha sido definida por la parálisis cerebral.
A la edad de 5 años, se tenía que quedar con sus abuelos por 10 días mientras nosotros viajábamos para llevar a cabo una cirugía. Era una rutina pedirle que estuviera al pendiente de lo que su hermano estaba haciendo para asegurarnos de que no se lastimara. Batallábamos para balancear sus actividades junto con las intensas terapias de su hermano.
Sé que viendo todo el panorama nada de esto importa. Pero es un reto y algo en tengo que meditar conscientemente. ¿Le estoy dando a mi hijo mayor la atención que necesita?
La verdad es que no hay un marcador el cual tenga que ser igual para todos nuestros hijos. Mi hijo con parálisis cerebral siempre va a necesitar un poco más de atención, esfuerzo y tiempo que mis otros dos hijos.
Ser un padre de un niño con discapacidades resulta en una falta de certeza. Una falta de confianza en lo que estás haciendo. Y está compuesta por la poca imprevisibilidad de la salud de los niños.
Anoche mi hijo mediano estuvo despierto toda la noche, estoy exhausta. Hoy mi hijo mayor me hizo una pregunta y explote, sacando toda esa fatiga con él. Me siento muy mal por eso. Trato de comprender lo que me pasa, permitiéndome sentirme cansada y sabiendo que en ocasiones cometo errores. Pero mi sentimiento de culpa está compuesto de dudas.
¿Estoy haciendo lo suficiente por mi hijo mayor? Está creciendo diferente a lo que yo me había imaginado.
Batallo mucho con esto. Y sé que tendré que hacer un gran esfuerzo de por vida. La respuesta más sencilla es solo tratar de hacer lo mejor que pueda. Pero en ocasiones eso no parece ser suficiente. Es muy difícil pensar que estoy haciendo lo mejor que puedo cuando mi hijo mayor no siente que estoy haciendo lo correcto. Pero es todo lo que tengo que dar en estos momentos.
El saber manejar esa culpa es difícil. Muy difícil. La página web Como manejar tu vida diaria, criando a un niños con discapacidades ofrece ideas e información que te pueden ayudar.
Es difícil hacer nuevos amigos siendo adulto y padre de un niño con discapacidad. Sin embargo, ¡el apoyo entre padres sigue vivo en internet!
Categorías: Apoyo para la familia
Ser padre de un niño con discapacidad es un viaje, no un destino. Algunas personas se han enfrentado a ello desde que su hijo nació. Otras se han unido al viaje más tarde en la vida de su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Mucho de lo que he escrito se centra en el trastorno del espectro autista de mi hijo y en los desafíos del ADHD. Solo por este momento, quiero enfocarme en la absoluta y hermosa felicidad que siento de ser su mamá.
Categorías: Apoyo para la familia