June 20, 2018 | De: Jennifer Jordan
Categorías: La educación y las escuelas
PLAAFP pone por escrito todo lo que tu hijo puede hacer. Le hace saber al comité de ARD lo que tu hijo sabe en ese momento. El comité de ARD obtiene esta información de diferentes lugares. Revisaran evaluaciones recientes, trabajos que haya realizado en clases y en exámenes que tu hijo haya presentado.
El trabajo que tu hijo este realizando en la escuela es lo que se conoce en el PLAAFP como el “Logro Académico”. Puede incluir en qué nivel se encuentra en matemáticas y lectura.
El “Desempeño Funcional” se refiere a las áreas que no son académicas. Esto incluye habilidades sociales y de comunicación. También puede incluir otras actividades de la vida diaria. Una vez que se tiene toda esta información, el comité de ARD puede empezar a escribir las metas.
Tu eres una parte muy importante del comité del ARD y puedes agregar cosas al PLAAFP. Si tu trabajas con tu hijo en cosas académicas en casa lo puedes compartir en el ARD. Si estás trabajando en actividades de la vida diaria también puedes poder esta información en el PLAAFP. Algunas de estas cosas pueden ser enseñar al niño a ir al baño, seguir direcciones y vestirse independientemente. Entre más información tengas de lo que tu hijo puede hacer más fácil se te hará escribir sus metas.
Una vez que las metas están escritas, puedes darle un vistazo al PLAAFP. Asegúrate que las metas tengan sentido, esto basado en lo que tu hijo sabe hacer en ese momento. Por ejemplo, el PLAAFP puede decir que tu hijo solo puede leer a un nivel de kínder. Entonces la meta nueva debe de incluir la meta de leer a nivel de primer grado. Si tu hijo puede seguir ordenes de dos pasos con ayuda, entonces la meta nueva debería de ser seguir ordenes de dos pasos sin ayuda.
Como puedes ver las declaraciones que se escriben en el PLAAFP son muy importantes. Estas ayudan a guiar el resto del IEP. Sin buena información no se pueden escribir buenas metas. El PLAAFP es la base del programa de educación individualizada de tu hijo.
Aun después de terminar la educación secundaria, tu hijo puede desarrollar habilidades que le ayudarán a encontrar una carrera. Aquí te contamos cómo.
Categorías: La educación y las escuelas, Transición a la edad adulta
El tiempo vuela. Mi hija Dakota está en la secundaria. Durante toda su vida siempre ha seguido sus sueños con la ayuda de sus maestros y amigos.
Categorías: La educación y las escuelas
El llevar a un amigo a o un acompañante a la junta de IEP de tu hijo tiene muchos beneficios.
Categorías: La educación y las escuelas