December 6, 2016 | De: Kelly Mastin
Categorías: Transición a la edad adulta
A un grupo de padres que se encontraban en una conferencia local, se les instruyó a que pensaran en el futuro. Tenían que pensar en su hijo y en cómo creían que se vería su vida en 15 años.
Todos los padres en el salón estaban tensos. Algunos se veían perdidos en sus pensamientos. Otros se pusieron muy sentimentales.
Es muy difícil para los padres pensar en el futuro de sus hijos. Esto se vuelve todavía más difícil cuando el niño tiene discapacidad.
Algunas veces los padres batallan tanto en el día a día que es difícil para ellos pensar en lo que pasará la semana siguiente y todavía peor pensar en lo que pasará el año entrante. Considerar el futuro obliga a los padres a enfrentar miedos y preocupaciones.
Después de unos minutos, el facilitador le hablo al grupo de padres. Se dio cuenta de lo difícil que era para ellos el pensar en el futuro, pero enfatizó que es muy importante hablar de ello. Fue todavía más allá, al decirles que el futuro de sus hijos dependía en la planeación de los padres.
Después el orador hizo una pregunta: “¿Dónde vivirá tu hijo cuando tenga 30 años?”
Un papá levanto la mano y se ofreció a contestar. “Ella vivirá con su mamá y conmigo”, dijo con mucha confianza. Otros padres movieron su cabeza en aprobación a lo que él dijo.
El orador nos recordó que los hijos viven más que los padres. Entonces nos exhorto a que consideráramos lo siguiente:
Como pienses o quieras que se vea el futuro, tienes que empezar a planearlo hoy. Hazlo que suceda antes de que mueras.
Si empiezas ahora entonces podrás ser parte de hacerlo correctamente. Te puedes asegurar de que todas las necesidades de tu hijo estén cubiertas. Te puedes asegurar que los deseos y hábitos de tu hijo serán comprendidos.
Imagínate lo difícil que será para tu hijo cuando mueras. Aún más si en ese entonces todavía viven contigo y tú eres el que lo cuida, entonces su vida si estará al revés. Pero imagínate que tienes los arreglos hechos y que la vida de tu hijo puede continuar lo más normal posible el día después de tu muerte. ¿No es eso lo que deseas para tu hijo?
Empieza hoy mismo.
Los padres salieron de esa conferencia motivados y con una meta nueva: planear el futuro de sus hijos y empezar hoy mismo.
Pensar en el futuro es difícil y aterrador, pero nuestros hijos dependen de que nosotros hagamos eso por ellos hoy y para su futuro.
Puedes encontrar más información de transición hacia la edad adulta en esta página web.
El distrito escolar de mi hijo revisó recientemente su programa de educación especial para mayores de 18 años y lo ha llamado Encore [bis], lo cual no podría ser más apropiado.
Categorías: La educación y las escuelas, Transición a la edad adulta
La planeación del futuro empieza temprano. De la escuela a la universidad y al mundo laboral, requiere una cuidadosa reflexión y tomar buenas decisiones en el camino.
Categorías: Transición a la edad adulta
Al pensar en un empleo, el dinero es una motivación importante para la mayoría de las personas. Sin embargo, para las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo, la motivación para trabajar suele ser muy diferente.
Categorías: Transición a la edad adulta