9 de Junio de 2015 | De: Irma Canfield
Avancemos Juntos Texas trabaja para mantener la veracidad e integridad del contenido de este sitio. Este blog se ha actualizado desde su primera publicación para reflejar cambios con otras organizaciones, enlaces a otros sitios y otras informaciones. La esencia del artículo y la historia del escritor no se han alterado.
Nos preocupa qué pasará si nuestro hijo con una discapacidad sufre una emergencia o una crisis en público.
¿Cómo reaccionarán los servicios de emergencia? ¿Cómo se comunicarán? ¿Malinterpretarán el comportamiento de nuestros hijos? ¿Se sentirán amenazados?
¿Cómo podemos enseñar a los socorristas a trabajar bien con nuestros hijos?
Se requiere un esfuerzo comunitario. En una emergencia, es importante saber cómo trabajar con personas con discapacidades. Los niños con discapacidades pueden carecer del sentido del peligro. Puede ser difícil enseñarles sobre seguridad.
Debemos preparar a nuestros hijos para que aprendan a trabajar con los servicios de emergencia y otros profesionales de la seguridad.
Llama a tu departamento de bomberos local. Pregunta cuándo puedes llevar a tu hijo de visita. Ayuda a tu hijo y al personal del departamento de bomberos a conocerse. Averigua si hay un programa de verano de la academia de ayudantes juveniles en tu zona. Es un campamento gratuito de una semana para jóvenes. Los niños y los cuerpos policiales del campamento se divierten mucho mientras se conocen.
Es importante capacitar a los socorristas para que reconozcan las señales de problemas de salud mental, discapacidades intelectuales, autismo y otras afecciones médicas. A continuación, se presentan opciones de capacitación y recursos para familias. Gran parte de la información es apropiada para todas las discapacidades.
Lee la historia de otro padre: Colaborar con el personal de emergencia.