28 de Junio de 2022 | De: Shailen Singh
Categorías: Apoyo para la familia
Mi hijo está en el tercer grado y toma el autobús escolar todos los días. Cada inicio de año escolar tengo pesadillas en las que mi hijo se pierde entre la gente o se queda en el autobús. O que se encuentra en una situación que ni él ni yo podemos controlar.
Cada uno de estos escenarios presenta la posibilidad de que algo muy malo suceda. Siento una carga excesiva de ser la única persona con la que mi hijo puede contar en estos momentos. Conforme crece, más me doy cuenta de que este problema es mío y no de él. Claro que necesita ayuda, pero su personalidad y forma de ser hace que las personas lo quieran y lo cuiden. De alguna forma, y sin mi ayuda, mi hijo ha creado su propia comunidad de personas que se preocupan por él y por quienes él se preocupa también.
La relación que tiene con la conductora del autobús es incomparable. Se quieren mucho. Todas las mañanas a las 6, salimos a la entrada de la casa y mi hijo se ilumina cuando ve llegar el autobús.
Nuestra querida conductora y mi hijo comparten un momento muy especial: ella sale del autobús, se saludan y se van juntos a la escuela. Al final del día, yo lo recojo del autobús y me cuenta todo sobre su día.
Los padres sentimos mucha presión para poder ser todo lo que nuestros hijos necesitan, en especial cuando percibimos que nuestro hijo tiene algún tipo de limitación. Pero nuestros hijos son más fuertes y capaces de lo que nosotros creemos. En ocasiones, solo tenemos que dar un paso atrás y confiar en ellos, y darles las bases y la confianza para que creen las experiencias que se merecen. He notado que mi deseo de proteger a mi hijo suele limitar su capacidad para crecer. Es algo que a diario procuro no hacer.
Cuando las luces del autobús aparecen en la colina y mi hijo ve el autobús acercándose, como cualquier niño de nueve años, ya no quiere tener nada que ver conmigo. Tampoco quiere que su papá lo avergüence porque está listo para un estupendo día de escuela con el apoyo de su grupo de queridos aliados.
No importa lo pequeñas o grandes que sean, las victorias son importantes y es muy bueno celebrarlas con la gente que las entiende. Busca maneras de conectar con otros padres.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia