November 25, 2017 | De: Shailen Singh
Categorías: Apoyo para la familia
Mi hijo se maneja con rutinas. Los problemas empiezan cuando el desviarse de la rutina es inevitable. Específicamente los fines de semanas y los lunes. Mi hijo está muy acostumbrado a ir a la escuela de lunes a viernes así que los fines de semana le provocan confusión y tristeza puesto que su rutina se rompe.
Esto se transforma en mucho llanto, enojo y simplemente días malos para todos los involucrados. De la misma manera los lunes son difíciles ya que cuando apenas se está acostumbrando a el fin de semana, lo regresamos a la escuela. Dos de los últimos 3 lunes lo hemos tenido que recoger de la escuela pues le cuesta mucho reajustarse.
Así que, ¿cómo lo hacemos llevadero? Empezamos por tener conversaciones con él a propósito, tocando el tema de cambio de rutinas. Los domingos por la noche, hablamos en específico acerca del hecho de que regresara a la escuela el próximo día, el lunes por la mañana volvemos hacer lo mismo. Los viernes en las tardes tenemos conversaciones similares acerca del fin de semana para que sepa que esperar no haya sorpresas.
También hemos empezado a usar ayudas visuales como calendarios semanales. Le enseñamos que día de la semana es y qué esperar el día siguiente. A sido de mucha ayuda la mayoría de los días y esperamos que podamos seguir usando estas herramientas para ayudarle a ajustarse a las rutinas que no le gustan. Las rutinas son una parte muy importante de él, en lugar de pelearlas, trabajamos para ajustárselas.
Cada niño tiene una singularidad…mi hijo mayor es demasiado emocional y nosotros tenemos que acoplarnos a eso. Mi hija es todo lo opuesto y también tenemos que acoplarnos a eso. Mi hijo mediano el cual tiene CP necesita rutinas. Esta es la forma en la que el avanza. Yo puedo pelearme por eso o adaptarme y hacer la vida más fácil para los dos.
Yo escojo la última. Yo escojo el ayudarle a que sea lo mejor que pueda ser y no necesariamente atribuirle su necesidad de la rutina a su discapacidad, sino más bien a su personalidad. Hacemos las cosas cada vez mejor cada día.
La sección de Apoyo para la familia ofrece información acerca de recursos y apoyo a las familias. También checa nuestros archivo de artículos que son muy útiles en cómo poner rutinas a tu hijo.
Es difícil hacer nuevos amigos siendo adulto y padre de un niño con discapacidad. Sin embargo, ¡el apoyo entre padres sigue vivo en internet!
Categorías: Apoyo para la familia
Ser padre de un niño con discapacidad es un viaje, no un destino. Algunas personas se han enfrentado a ello desde que su hijo nació. Otras se han unido al viaje más tarde en la vida de su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Mucho de lo que he escrito se centra en el trastorno del espectro autista de mi hijo y en los desafíos del ADHD. Solo por este momento, quiero enfocarme en la absoluta y hermosa felicidad que siento de ser su mamá.
Categorías: Apoyo para la familia