December 3, 2017 | De: Paso del Norte Children’s Development Center
Categorías: Family Support
Los padres de niños con discapacidades tienden a enfocarse en ese hijo y se les dificulta encontrar tiempo para sus otros niños. Hablando como hermano de un adulto con discapacidades, entiendo por experiencia cómo se siente ser uno de esos “otros” niños.
A menudo sentía vergüenza de hablarle a mis padres acerca de sentirme desatendido. Pensé que parecería egoísta porque mi hermana era la que necesitaba la atención, no yo. Ahora que soy un adulto, me doy cuenta que mis sentimientos eran válidos y que debí haberles comentado algo.
Sé que no soy el único hermano que ha sentido esto. Así que los talleres de hermanos –los hermanos tienen la oportunidad de reunirse y hablar acerca de sus sentimientos- son increíbles.
Los talleres de hermanos se configuran como una actividad recreativa entre el niño con discapacidad y sus hermanos. Un facilitador adiestrado dirige las actividades para fomentar la participación y colaboración entre los niños. Entre los 7 y 14 años son las mejores edades para que los niños participen. A los padres no les está permitido estar presentes en las sesiones, lo que permite a los niños expresarse libremente sin reservas.
Las actividades son divertidas y crean una oportunidad para discutir en qué cosas ellos son buenos y también las cosas en que no son tan buenos. Esto enfatiza que, sin importar la discapacidad, todos nosotros somos buenos en algunas cosas y no tan buenos en otras.
Muchas veces los niños piensan que son el único niño que tiene un hermano o hermana con discapacidad. Es terapéutico para ellos darse cuenta que hay otros niños iguales a ellos. Y no solo eso, ellos también se dan cuenta que tienen los mismos sentimientos. Algunas veces ellos se sienten tristes por sus hermanos y hermanas y otras veces están felices. Las actividades deberían permitirles explorar sus emociones y ayudarlos a darse cuenta que no están solos en esta travesía.
Recomiendo alatamente que todos los niños participen en oportunidades como éstas si están disponibles cerca de tu área. Si no es así, solicita al distrito escolar o a una organización relacionadas con discapacidad comenzar a ofrecer estos talleres. Existen muchos libros que explican el proceso y cómo comenzarlos.
Hay más información disponible en la sección de hermanos en este sitio web.
Como lidio nuestra familia en los días festivos después de la muerte de nuestro niño.
Categorías: Family Support
El programa de educación individualizada (IEP) puede significar diferentes cosas para cada persona. En seguida les daré tres diferentes interpretaciones de “IEP.”
Categorías: Family Support, Education & Schools
Hay una cosa que no te dicen cuando tienes un niño con daño cerebral y es, probablemente, la parte más difícil de criar a un niño con discapacidades. Esto es la falta de descanso regularmente. Estoy cansada.
Categorías: Family Support