14 de Abril de 2020 | De: Shailen Singh
Categorías: Apoyo para la familia
NO enseñarle a mi hijo lo que es el consentimiento lo hace vulnerable. Esto puede sonar muy determinante y desolador, pero es la verdad. He escuchado estadísticas espantosas acerca del abuso a niños con discapacidades. Una estadística dice que nuestros niños son tienen tres veces más posibilidades de ser abusados que cualquier otro niño.
Siempre pensé “Bueno, yo puedo parar eso. Eso no le pasará a mi hijo.”
Pero la verdad es que no estoy haciendo nada para pararlo. Y no solo se trata de mí, se trata de todas las personas a las que mi hijo ve todos los días.
Mi hijo no está entrenado para ir al baño sólo. Trae pañal y necesita que se lo cambien a menudo. El mensaje que él está recibiendo es que por su bien cual quiera puede y debe de tener acceso a sus genitales.
Nunca te das cuenta que el enseñarles a los niños a ir al baño también les enseña que tienen control sobre su propio cuerpo. Es un paso más para darles el poder sobre quien tiene acceso a su cuerpo. Tengo que enseñarle eso a mi hijo. Tengo que crear estructuras para darle ese poder.
Y no solo se trata de sus genitales. Raramente alguien le pide permiso para tocar su cuerpo. Cuando está en terapia tiene que trabajar. Cuando está con el doctor, raramente le pregunta si se siente cómodo cuando le toca los músculos o las articulaciones.
Me guste o no está aprendiendo que su cuerpo no le pertenece y que los adultos pueden hacer con él lo que quieran y sin su consentimiento. Por su seguridad tengo que hablar de las malas intenciones que algunos pudieran tener.
No tengo idea de cómo voy hacer esto. Sé que voy a empezar por tener consistencia en quien lo cambia en la escuela y la terapia. Le voy a empezar a dar más privacidad en su vida. Le voy a pedir a los doctores que le pidan su consentimiento antes de darle cualquier tratamiento.
No sé si mi hijo entenderá o apreciará todo esto. Pero tampoco puedo asumir que no lo hará. Y aunque no lo hiciera, esto le manda un mensaje a aquellos que tienen acceso a su cuerpo de que es un ser humano que merece tener un nivel de control.
Escribí esto para mi blog, pero también para usarlo como recordatorio. La seguridad de mi hijo es mi responsabilidad. Muy a menudo no se trata de agarrar la espada y escudo para ir a su defensa, más bien es enseñarlo para que él se pueda defender solo.
Aquí encontraras más ideas para ayudar a tu hijo a desarrollar su independencia.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia