June 22, 2016 | De: Paso del Norte Children’s Development Center
Categorías: Apoyo para la familia
Como padres de niños con discapacidades, inicias una larga travesía. Este viaje está lleno de citas médicas, reuniones escolares y terapias. Es difícil programar todo esto; además, están las necesidades otros hijos que puedas tener. Hay varias cosas que puedes hacer para facilitar y aliviar un poco el estrés que viene con tener un calendario lleno.
Seleccionar dos o tres días a la semana para hacer sus tareas más importantes. Ten designado días para las visitas médicas, terapias y deportes especiales. Esto hace que sea más fácil ansiar esos días que pueden ser poco menos ocupado.
Cocina en los fines de semana. ¿Quién tiene tiempo para cocinar cuando tiene citas después de la escuela hasta las 6:00 pm o 7:00pm? ¡Nadie! Es más fácil cocinar grandes porciones de comida durante el fin de semana y todo lo que tienes que hacer cuando llegues a casa es calentar la comida en el microondas y ¡listo!
Recuerdo que una de mis preocupaciones era toda la comida chatarra que le estaba dando a mi hijo. Esto se debía a que tenía que ir de una cita a otra y no tenía tiempo de correr a casa para comer y McDonald’s siempre estaba de camino. Para cambiar eso, empecé a empacar colaciones para darle a mi hijo entre citas y luego, llegar a casa a cenar una comida hecha en casa.
Lee mientras tu hijo está en terapia. Una de las cosas que los padres de niños con discapacidades hacen es leer muchos libros sobre el diagnóstico de sus hijos, consejos de comportamiento y más. Utiliza este tiempo para ponerte al día sobre todas las cosas importantes que puedes aprender. ¡O lee simplemente por diversión! O si coses o tejes es algo tuyo, ¡aprovecha este momento para hacerlo!
Relaciónate con otros padres. Los otros padres en la sala de espera pueden compartir una gran cantidad de información contigo y viceversa. Con el uso de la tecnología, veo más y más padres conectados al teléfono en vez de conectarse con otros padres. Inicia una conversación, encontrarás esos teléfonos dejados de lado y padres deseosos de compartir.
Los fines de semana trata de hacer algo divertido para cargar energía para la semana. En El Paso, una vez al mes, hay una oportunidad llamada Noche Libre para padres. El tercer viernes de cada mes, los padres pueden dejar a todos sus hijos, con y sin discapacidades, de 6: 00-9: 00 pm. Esta es una gran oportunidad para poder relajarse y divertirse. Busca oportunidades similares en tu ciudad.
Lo más importante es pensar en la inversión que los padres hacemos en nuestros hijos. Cuando nuestros hijos son pequeños, trabajamos duro, a medida que crecen, vemos el trabajo arduo rendir frutos.
Para más consejos sobre crianza, visita Como manejar tu vida diaria – criando niños con discapacidades en este sitio web.
Criar a un hijo cuando tiene dificultades puede ser duro, pero la alegría que sentimos cuando tiene éxito es enorme.
Categorías: Apoyo para la familia
Es difícil hacer nuevos amigos siendo adulto y padre de un niño con discapacidad. Sin embargo, ¡el apoyo entre padres sigue vivo en internet!
Categorías: Apoyo para la familia
Ser padre de un niño con discapacidad es un viaje, no un destino. Algunas personas se han enfrentado a ello desde que su hijo nació. Otras se han unido al viaje más tarde en la vida de su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia