14 de Mayo de 2024 | De: Maureen Benschoter
Categorías: Transición a la edad adulta
Tengo una gran noticia: ¡Hice una bandeja para la silla de ruedas de mi hijo! Es posible que a ti no te parezca gran cosa, pero para mí sí lo es. Imagínate una bandeja de plástico resistente que se coloca en la parte delantera de la silla de ruedas. Y lo que es más importante, tiene bordes laterales para evitar que las cosas se deslicen o se caigan. La bandeja es fácil de poner y quitar de la silla. Sé que parece poca cosa, pero esta bandeja de transporte ha provocado algunos cambios importantes.
Mi hijo George está a punto de graduarse. Llevamos años planeando esta transición. Pero en este último año, la planificación de la transición se ha acelerado. Cada semana, la escuela le ayuda a practicar actividades que podrá continuar después de graduarse.
Ir de compras, hacer repartos y recoger materiales reciclables son algunas de las actividades en las que está trabajando. Me he planteado cómo hacer que estos posibles trabajos sean más interactivos y significativos para George. Quiero que haga los repartos, no que mire mientras otra persona entrega la comida o la compra. Quiero que la gente hable con George cuando recoja sus materiales reciclables, no con su ayudante.
Al planear su futuro, mi enfoque ha sido que George haga, no que mire. Con tetraplejia, su movilidad es muy limitada Es demasiado fácil estacionar su silla de ruedas y dejar que se siente a mirar cómo hacen las cosas sus compañeros. O peor aún, dejar que un asistente haga la actividad por él. Además, no habla, lo que hace aún más probable que no participe.
Aquí es donde entra en juego la nueva bandeja para silla de ruedas y por qué me entusiasma. Antes, colgábamos las bolsas de las compras en el respaldo de la silla de George mientras hacía las compras o las entregas. No podía ver lo que había en las bolsas. Dependía de otras personas para llenar y vaciar las bolsas. Corría el riesgo de no participar en la interacción.
Ahora ponemos la compra y las entregas delante, en la bandeja. George puede ver lo que pasa. La gente lo mira a los ojos y le habla directamente mientras hace las entregas. La acción está delante de George, no detrás. Él está en el centro de la acción. Está realizando la actividad, no solo observando.
Hacer cambios al equipo médico no es algo típico en mí. No soy una persona ingeniosa. Pero ser una madre con una misión me ayudó a salir de mi zona de confort y pensar en una solución. La bandeja no es lujosa ni cara. Se sujeta con velcro. Pero esta humilde bandeja aumenta las posibilidades de que mi hijo alcance sus objetivos después de graduarse. Y estoy orgullosa de ello.
Existe una amplia gama de tecnología y dispositivos de asistencia y adaptación Pueden ser de alta tecnología, como una aplicación para iPad. O de baja tecnología, como una bandeja casera para silla de ruedas. Para más información, visita este sitio web.
Un programa de transición ayuda a los jóvenes con discapacidades a pasar de la preparatoria a la vida adulta. Estos son algunos temas y dudas importantes que desearía haber preguntado sobre los programas de transición.
Categorías: Transición a la edad adulta
La última vez que mi hijo estuvo en el hospital, era un hospital infantil. Pero hace poco, después de caerse de la cama y romperse una pierna, lo llevaron a un hospital de adultos y tuvieron que operarlo. Estoy eternamente agradecida con los médicos y enfermeras que lo atendieron en todo momento.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Transición a la edad adulta
Durante muchos años mis hijos recibieron educación en casa. Les enseñé las materias de matemáticas, lectura y ciencias, así como en las escuelas tradicionales. Pero algo que me encantó sobre la educación en casa fue enseñarles otras cosas que les ayudarán cuando sean adultos.
Categorías: La educación y las escuelas, Transición a la edad adulta