Ya sea por vacaciones, día festivo o solo un trayecto largo, si estás a punto de salir a la carretera, aquí hay seis consejos para evitar una experiencia difícil.
- Infórmale al médico de tu hijo sobre tu próximo viaje. Algunos niños no pueden hacer viajes largos porque necesitan atención médica frecuente. Si tu médico te da la autorización para viajar, ten a la mano la información médica de tu hijo en caso de alguna emergencia. Puedes encontrar una plantilla para un Plan de emergencia en TexasReady.gov (en inglés) gratuita y fácil de usar. Incluye información médica y de la escuela, contactos de emergencia, números de teléfono importantes, medicamentos, etc.
- Planifica y empaca las cosas del viaje tomando en cuenta las necesidades de tu hijo. Tómate suficiente tiempo antes del viaje por carretera para investigar lo que necesitarás para tu hijo. Por ejemplo, busca un hotel que cumpla con las necesidades de accesibilidad de tu hijo. Si tu hijo tiene restricciones alimentarias, busca un hotel que te permita llevar, guardar y preparar alimentos en tu habitación. Muchos hoteles tienen microondas, frigobar y algunas veces una superficie para cocinar.
- Otra cosa para planificar es en qué lugares te detendrás durante el trayecto. Utiliza Google Maps u otra aplicación de mapas para buscar los sitios más adecuados para que descanse tu hijo. Tomar descansos frecuentes puede disminuir el estrés de estar en el auto por demasiado tiempo.
- Habla con tu hijo sobre el viaje que harán para que sepa qué esperar. Para algunos niños un cambio en la rutina puede ser difícil. Puede causar que algunos niños con autismo u otras discapacidades se porten mal. Intenta que tu hijo se entusiasme con el viaje. Para los niños con autismo, una historia social puede ayudar a explicarle y a prepararlo para situaciones nuevas, como su primer viaje en auto. Lo más importante es acostumbrar al niño al auto. Asegúrate de que se sienta cómodo en su asiento infantil y que entienda las reglas del auto antes de iniciar el viaje.
- Aunque la cajuela o la parrilla para equipaje estén llenas, asegúrate de que los artículos importantes para él estén accesibles dentro del auto. Algunos ejemplos de artículos importantes son medicamentos de receta, snacks, agua, kit de primeros auxilios, ropa adicional y los objetos favoritos de tu hijo. Hacer una lista de ellos reducirá tu estrés.
- Espera lo inesperado. No importa qué tan bien panifiques, los viajes son impredecibles. Tú conoces a tu hijo mejor que nadie. Piensa en sus mayores desafíos. Luego, piensa en formas en las que puedas evitar esos desafíos durante el viaje.
Viajar con la familia no siempre se siente como si estuvieras de “vacaciones”. No esperes que todo sea perfecto. Céntrate en planear un viaje que sea seguro y a la vez divertido para toda la familia. ¡Buen viaje!
Para obtener más consejos visita Explorando la vida diaria: la crianza de menores con discapacidades en el sitio web de Avancemos Juntos Texas.
Más sobre Apoyo para la familia
Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y las opiniones expresados en este blog son responsabilidad del autor o autores. El contenido proporcionado es para fines informativos y no constituye una aprobación ni una declaración oficial de Avancemos Juntos Texas ni de la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas.