June 14, 2018 | De: Paso del Norte Children’s Development Center
Categorías: El seguro y la ayuda financiera, Apoyo para la familia
Puede ser incómodo que una persona entre a tu vida y haga preguntas sobre la condición de tu hijo. Pero esas preguntas y sus respuestas, deciden qué servicios y recursos se adaptan mejor a las necesidades de tu hijo.
Se realizará una evaluación en la primera visita. Debes proporcionar al administrador de casos tanta información como sea posible. Si no comprendes algo o te sientes confundido en algún momento, infórmaselo a tu administrador de casos. Si no tienes claro los términos que se utilizan, pregunta.
Siempre pregunta por cualquier cosa que no entiendas. El Administrador de Caso sabe que puede ser difícil. Te explicarán cualquier tema o problema. No hay necesidad de que te sientas avergonzado o tímido.
Los administradores de casos proporcionan a los padres mucha información y recursos. Es útil tener una carpeta para mantener toda la información organizada y en un lugar determinado. A veces puedes tener una preocupación y tu administrador no está disponible. Toma nota de tu pregunta y colócala en la carpeta para presentarla cuando lo veas.
Si la próxima visita ya está programada, comunícate con el administrador de caso y déjale saber tus dudas. No tengas miedo de pedir ayuda. Esto les permitirá preparar y abordar tus inquietudes en la próxima visita.
Tener buena comunicación con tu administrador de casos es clave para garantizar que tus preguntas y preocupaciones se resuelvan. Este video te explica como un administrador de casos te puede ayudar
Tengo un problema con los videos de niños con discapacidades que son celebrados por participar en ciertas actividades. Pero no por las razones que se podría pensar.
Categorías: Apoyo para la familia
Después de tomar la difícil decisión de medicar a tu hijo, con el tiempo y en ocasiones los viejos síntomas vuelven, o aparecen otros nuevos. Una vez más te enfrentas a lo que parecía una decisión ya tomada: medicar más o en dosis más altas, o no.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
En tiempos de crisis, mantener la rutina y la familiaridad es vital para nuestros hijos, especialmente para aquellos con necesidades médicas concretas.
Categorías: Apoyo para la familia