17 de Septiembre de 2019 | De: Shailen Singh
Categorías: Apoyo para la familia
El trauma puede pasar en cualquier momento. Se manifiesta de diferentes maneras. En los niños, el trauma ocurre cuando sienten que su bienestar y seguridad están en riesgo. El trauma puede surgir de un evento o de una seria de eventos. Estos eventos pueden causar una serie de efectos físicos o emocionales en un niño que ha experimentado altos niveles de estrés.
No todos los niños experimentan las cosas de la misma manera. Esto también aplica para los niños con discapacidades. El mundo puede ser un lugar muy estresante para un niño que tiene dificultades para comunicarse, controlar sus emociones o entender las reglas sociales.
Para un niño con autismo o alteraciones sensoriales, salir en público puede ser muy estresante y traumático. Muchos padres han visto a sus niños visiblemente abrumados con su entorno o por cierta situación. Su hijo no puede regular sus respuestas emocionales. Los padres que están informados sobre el trauma saben cómo ayudar a sus hijos en estas situaciones.
Los padres informados les dan importancia a las experiencias de sus hijos. No esperan que ellos manejen las cosas igual que los demás. Reconocen los síntomas del trauma de sus niños. Un padre informado puede ser el mejor defensor de su hijo cuando trabajan con doctores, educadores y otros profesionales que son vital en la vida del niño.
Aprende más acerca de los efectos del trauma en niños y como puedes estar más informado. Visita la página http://traumainformedparent.com/. Aprenderás acerca de varios estudios que se han realizado como el ACES, Adverse Childhood Experiences Study. Tú y tu hijo pueden tomar el examen de ACES (solo en inglés) y podrá ayudarte a identificar cualquier riesgo de efectos del trauma a largo plazo.
Construir una relación fuerte y saludable con tu hijo basada en la confianza puede hacer un mundo de diferencia. Empieza con estar informado acerca del trauma.
Aprende a reconocer los efectos del trauma en niños.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia