27 de Enero de 2016 | De: Paso del Norte Children’s Development Center
Avancemos Juntos Texas trabaja para mantener la veracidad e integridad del contenido de este sitio. Este blog se ha actualizado desde su primera publicación para reflejar cambios con otras organizaciones, enlaces a otros sitios y otras informaciones. La esencia del artículo y la historia del escritor no se han alterado.
Volar Center for Independent Living (Volar CIL) es una organización de y para personas con discapacidades. La organización aboga por los derechos civiles y las opciones comunitarias para las personas con discapacidades en el área de El Paso. Volar trabaja para ayudar a las personas con discapacidades a vivir la vida que elijan. Volar cree que todas las personas tienen el derecho y la responsabilidad de controlar y dirigir sus propias vidas. Esto incluye dónde vivir, con quién vivir y cómo vivir. Volar se mantiene al día sobre las políticas y leyes más recientes que afectan la vida de las personas con discapacidades.
Volar CIL apoya a niños y jóvenes con discapacidades y también a sus familias. Volar puede ayudar con una variedad de cuestiones relacionadas con el sistema educativo. Esto incluye reuniones de admisión, evaluación y salida de la escuela (ARD), transición, educación superior e integración a la comunidad.
Los servicios de Volar CIL incluyen:
En Volar CIL, tú tomas la iniciativa a la hora de diseñar un plan de vida independiente. Trabajas con un coordinador para desarrollar el plan con objetivos claros. El plan podría incluir ser dueño de tu propia casa o conseguir un empleo. Podría incluir ir a la universidad o a una escuela vocacional, dejar una casa de reposo u otros objetivos. Volar CIL ofrece servicios de apoyo que dan información sobre programas federales de vivienda y vivienda económica. También pueden ayudarte a aprender más sobre accesibilidad y discriminación en la vivienda.
Este centro es una organización sin fines de lucro dirigida por una junta administrativa procedente de diversos sectores de la comunidad de El Paso. Al menos el 51% de las personas que forman parte de la junta son personas con discapacidades. Esto es importante para mantener los objetivos de la organización fieles a su misión y visión.
Visita su sitio web para obtener más información sobre sus programas y servicios. Puedes llamar al 915-591-0800 (voz o TTY) o enviar un correo electrónico a [email protected] para obtener más información.
Y ya que estás aquí, consulta nuestra página encuentra servicios, grupos y eventos para más recursos en tu zona.