August 7, 2018 | De: Marty Barnes
Categorías: Apoyo para la familia
Si buscas la definición de normal en google vas a encontrarte con todo tipo de resultados. Mi favorita es la numero tres, Definición de Google, “que ocurre naturalmente, que se hace o se repite con frecuencia o por habito.” ¿En la sociedad no es lo que pensamos o sí? NO, creemos que ser normal es ser como todos los demás. Hacemos todo lo que podemos para que nosotros y nuestros hijos seamos normales.
Ser normal está sobrevalorado. ¿Hay una frase de Dr. Seuss que dice, “ ¿Por qué tratar de encajar si naciste para ser diferente?” Creo que deberíamos de adoptar esta forma de pensar. Celebrar las personas que somos por naturaleza. Me he dado cuenta que cuando te aceptas, los demás lo notan y te respetan. Sin embargo, cuando tratas de esconder lo que eres o tratas de encajar en un molde al que no perteneces, la gente reacciona de una forma negativa.
Sí, hay ciertas cosas que tenemos que hacer para adaptarnos –no picarnos la nariz, estarse rascando o correr desnudo por la calle. Pero si naturalmente lo que quieres es sentarte solo frente a una ventana y observar en lugar de estar con un gran grupo de personas, si prefieres bailar aun cuando no hay música o te gusta hacer ruidos chistosos, si ese es el que eres, acéptate.
Siempre tratamos demasiado de ser la familia “normal” haciendo cosas “normales” (cumpleaños, ir de compras el fin de sema etc.) Estas cosas no son para nosotros. Casey no podía comer por la boca y no le interesaba el pastel. Cuando salíamos y había mucha gente, no podíamos escuchar si necesitaba que la succionáramos. O si la oíamos y la queríamos succionar, era muy difícil encontrar un lugar tranquilo y limpio, además de que teníamos que soportar las miradas de los demás.
Nosotros, rápidamente, nos olvidamos de lo que era normal. Hacíamos cosas que nos funcionaran. Una vez que hicimos ese cambio la vida se nos hizo más fácil y mejor. Los cumpleaños eran para estar con los amigos y no con un pastel. Cuando salíamos íbamos a lugares que no estuvieran muy concurridos. Íbamos a lugares que sabíamos Casey iba a disfrutar. Dejamos de hacer todas las cosas que hacían los familiares y amigos y empezamos hacer lo que sentíamos era natural para nosotros.
No te preocupes de los demás, enfócate en tus hijos y los hace feliz como familia. Te aseguro que serás mucho más feliz cuando te olvides de lo que es “normal.”
Aquí encontrarás otro buen artículo que habla de ser normal.
Ser padre de un niño con discapacidad significa aprender constantemente cosas nuevas. Puede que no seas consciente de ello, pero todo ese aprendizaje informal conduce a la experiencia.
Categorías: Apoyo para la familia
¿Te han pedido alguna vez que formes parte de un comité o consejo? Como padre de un menor con discapacidad, esto es lo que he aprendido a lo largo de los años sobre la participación en estos grupos.
Categorías: Apoyo para la familia
Planear con anticipación y saber qué hacer cuando tu hijo se pierde puede ayudarte a encontrarlo rápidamente.
Categorías: Apoyo para la familia