1 de Mayo de 2023 | De: Susy Perez
Categorías: Apoyo para la familia
Algunos menores con discapacidad tienden a deambular solos. En la comunidad de personas con discapacidad, esto suele significar que el menor abandona una zona segura o sale del campo visual de sus padres o cuidadores. Cuando los menores se pierden así, se llama una “escapada” o “fuga”.
Es una preocupación para muchos padres o cuidadores. No solo afecta al menor, sino a toda la familia. Es un problema de seguridad muy grave.
Tomar medidas para intentar mantener a nuestros hijos en casa o a la vista cuando estamos en un lugar público no es inusual. Pueden incluir ajustes en el hogar, como poner alarmas, instalar monitores de video y añadir cerraduras adicionales en las puertas y ventanas.
¿Qué podemos hacer cuando nuestro hijo se pierde de vista si estamos fuera de la comunidad? Disponer de un plan para cuando esto ocurra es crucial. Aquí te damos algunas ideas:
La mayoría de las veces, el despiste de nuestros hijos se produce en un abrir y cerrar de ojos y lo más probable es que nos tome por sorpresa. Lo principal y más importante cuando esto ocurre es mantener la calma y pensar. Estar en estado de shock será una reacción común y normal. Pero cuanto antes nos calmemos y utilicemos nuestro plan, cuanto antes nos reuniremos con nuestros hijos.
Si pierdes a tu hijo en un lugar público, ¡levanta la voz! Cuando me pasó a mí, enseguida empecé a gritar: “Busco a un niño de 4 años, con camiseta roja y pantalones caqui, que tiene autismo”. Lo repetí varias veces. Tardé unos ocho segundos en oír que alguien lo había encontrado.
Estaba jugando en el otro extremo del parque. Es importante recordar pequeños detalles sobre nuestros hijos para poder actuar con rapidez si se da esta situación.
Compartir estos consejos con los miembros de tu familia y el sistema de apoyo que rodea a tu hijo hará que el equipo sea más fuerte. Espero que esto te ayude tanto como me ayudó a mí.
Habla con otros padres sobre cómo mantener a tu hijo seguro y a la vista.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia