23 de Octubre de 2018 | De: Shailen Singh
Categorías: Apoyo para la familia, Transición a la edad adulta
Me doy cuenta que hoy las personas no dudan en tratar a mi hijo con respeto y amabilidad. Es muy joven, es dulce y las personas lo tratan como niño chiquito. Le hablan como bebé lo cual está bien porque a él le encanta ser el centro de atención. Es un lindo niño y a la gente le encanta interactuar con niños lindos.
Sin embargo, no puedo dejar de pensar: ¿Qué pasará cuando sea mayor? ¿Qué pasará si sus habilidades cognitivas nunca son mayores que las de un niño? ¿Lo tratará la gente con el mismo amor y amabilidad?
Cuando esté más alto y que físicamente se vea como un joven, ¿habrá el mismo nivel de amor?
Cuando sea un joven y se le empiece a notar un bigote ralo, ¿será la gente todavía amable y lo amará de la forma que lo hacen ahora?
Creo que es más fácil interactuar con niños con discapacidades porque sabemos cómo interactuar con niños en general. Pero cuando los niños se vuelven adolecentes, batallamos para encontrar la forma de interactuar con ellos. ¿Los tratamos como iguales? ¿Los tratamos como tratamos a los niños?
Y en ocasiones pienso, intencionalmente o no, esto tiene como resultado un aislamiento para los niños con discapacidades, así como sus padres. Es más fácil evitar interactuar con estas personas que arriesgarte a cometer un error o que te sientas incomodo al interactuar con una persona con discapacidad.
Lo entiendo. No me gusta, pero lo entiendo.
De cualquier forma, cada vez que veo a alguien portarse de una manera dulce o tierna con mi hijo solo pienso si eso continuara en el futuro. ¿Y cómo lo puedo preparar emocionalmente en caso de que eso no suceda?
Y permíteme ser claro. No estoy buscando que la gente haga hasta lo imposible para interactuar con mi hijo cuando crezca. Solo quiero que lo traten con la dignidad y respeto que él se merece como persona. (Si eso tiene algún sentido). No quiero que eviten interactuar con él.
Sera siendo la misma persona. Espero que la gente reconozca eso.
A medida que nuestros hijos crecen, hay muchas transiciones en la vida. Hay muchas formas de brindar apoyo y cuidado que ellos son ahora. Aquí encontraras historias de la vida real así como información en cómo construir redes personales.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia