July 13, 2018 | De: Shailen Singh
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
Mi hijo tiene un codo dislocado.
Déjame empiezo mi historia un poco más atrás. El terapeuta de mi hijo notó que su codo tronaba durante la terapia ocupacional. Nos dijo que teníamos que checarlo. Su brazo izquierdo nunca ha hecho mucho por él. Siempre ha estado muy rígido. Pero el tronido era cosa nueva.
Primero fuimos con nuestro doctor. Él nos refirió a un ortopedista. Los rayos x enseñaban el codo dislocado. Tres pedazos de hueso estaban flotando alrededor de su codo. Este ortopedista nos mandó con el cirujano, su consejo fue que lo dejáramos como estaba.
A nosotros no nos gustó eso. Así que decidimos ir con otro ortopedista y obtener una segunda opinión.
Sucede que el primer doctor estaba en lo correcto. No teníamos que hacer nada. Pero el segundo doctor nos explicó por qué no era necesario hacer nada. Además, nos dijo cuáles eran los síntomas a los que teníamos que estar pendientes pues si se presentaban entonces se tendría que hacer algo más en su codo.
Constantemente dependemos 100% de lo que dice el doctor. Constantemente pensamos que el doctor lo sabe todo y que tenemos que tomar su palabra con la verdad absoluta. Yo estoy aquí para abogar por el proceso de obtener una segunda opinión.
Cuando hemos pedido segundas opiniones me preocupo de lo que nuestro doctor primario pueda pensar. De hecho, se ha molestado un poco conmigo cuando el segundo doctor le dice que le pedimos su opinión.
Nada de eso importa.
Lo que importa es que estamos haciendo lo mejor por nuestros hijos. Y el tener más información nunca le ha hecho daño a nadie. Nunca. No dudes en pedir una segunda opinión cuando no te sientes cómoda con la información que te están dando o cuando crees que necesitas más detalles de lo que está pasando.
Como nosotros, puede ser que obtengas la misma información o diagnóstico. Pero el doctor que nos dio la segunda opinión se preocupó lo suficiente para explicarnos con más detalle por qué teníamos que hacer lo que estábamos haciendo. Tienes derecho a recibir toda la información de tu hijo. Si necesitas una segunda opinión para recibir esa información, entonces que así sea.
Encuentra más información en estos artículos acerca de obtener una segunda opinión medica.
Cuando tiras una piedra en un estanque, se crean olas pequeñas en la superficie, a veces se extienden hasta muy lejos. Ahora que trabajo con muchas de las personas que alguna vez cuidaron a mi hija, veo las olas creadas por ella en muchos aspectos.
Categorías: Apoyo para la familia
La pérdida de un hijo es lo peor que una persona puede vivir. Hay muchas razones obvias, pero una de las que llega por sorpresa a muchas familias en duelo es el enorme sentimiento de culpa que conlleva seguir adelante sin su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Morgan’s Wonderland inaugura el campamento ultra accesible para personas con y sin discapacidades.
Categorías: Apoyo para la familia